En diciembre de 2024, las importaciones de productos lácteos en China aumentaron un 17,6 %, impulsadas por la reducción del precio medio mensual de los productos importados, que pasó de 59,78 dólares por cada 100 kg en octubre a 48,48 dólares en el último mes del año. Sin embargo, a lo largo de todo 2024, el gigante asiático experimentó una desaceleración del 10 % en la compra de lácteos en el extranjero.
En este escenario de transformación, los quesos italianos han logrado posicionarse con fuerza, registrando un crecimiento del 34 % en las importaciones respecto a 2023, un claro indicio del creciente interés de los consumidores chinos por los productos europeos.
El comportamiento del mercado lácteo chino está evidenciando un cambio significativo en sus preferencias de importación. La demanda de crema y manteca ha ido en ascenso, reflejando el mayor poder adquisitivo de un segmento de la población que busca productos de alta calidad.
Por otro lado, las compras de leche en polvo entera (LPE) y leche en polvo descremada (LPD) han disminuido, debido al crecimiento de la producción nacional, que ha permitido a China depender menos del abastecimiento extranjero.
Dentro del segmento de quesos, Italia ha sido una de las grandes beneficiadas por esta transformación del mercado. Las importaciones chinas de quesos frescos italianos aumentaron un impresionante 43,2 %, permitiendo a Italia alcanzar una participación del 12 % en el volumen total de este mercado.
Además, los quesos italianos rallados o en polvo también mostraron un incremento en sus ventas del 15,7 %, consolidando la presencia de los productos italianos en la mesa de los consumidores chinos.
Rurales