
Por Alexander Ruppel
En octubre de 2024, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), anunció la aprobación de una iniciativa privada para la construcción de la doble vía que irá desde la rotonda de Termas del Daymán hasta el monumento a La Gaviota en la zona conocida como de cuatro bocas. Se trata de 7 kilómetros de obra que demandará una inversión estimada en un principio de alrededor de 14 millones de dólares que contemplara no solo la parte de pavimentación de la ruta, sino espacios de esparcimiento, recreación y mejor en iluminación que marcará un amplio desarrollo para ese ingreso a la planta urbana de Salto. El proyecto incluye por otra parte la instalación de la conexión de cañería para el futuro saneamiento de los barrios que se ubican en la zona de Daymán. Las conexiones quedarían en el ingreso de estos barrios.
APROBADA
Ayer en declaraciones a Radio Carve de Montevideo, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero expresó al respecto. “Es una iniciativa ya aprobada, ya se lo hemos transmitido a la futura Ministra que es una iniciativa muy interesante que no solamente va a permitir jerarquizar el acceso a Salto, sino que allí le incorporamos la posibilidad a esa misma iniciativa de incluir toda la cañería necesaria a la zona de Termas del Daymán para que OSE luego pueda también sanear Termas del Daymán que no tiene saneamiento, por eso hemos pedido ampliaciones. Queda en carpeta, aprobada a que las próximas autoridades en su momento entiendan oportuno o tengan un espacio presupuestal para poder licitarlo e iniciar las obras”.
PROYECTO
El proyecto fue analizado previamente por los técnicos del MTOP, se estima que tendrá mucha importancia en la zona que une Daymán con las cuatro bocas, ya que se trata de un lugar que ha tenido además un crecimiento comercial e industrial muy importante. Por otro lado se potenciaría A las Termas del Daymán que a lo largo de cada año recibe a cientos miles de turistas tanto uruguayos como extranjeros y genera atractivos desde el punto de vista de inversiones al tener un ingreso acorde a las exigencias actuales. Esta inquietud en mejorar los accesos a la ciudad de Salto ha sido planteada en más de una oportunidad y se concretaría uno de los accesos más importantes que contemplará varias construcciones con la generación de los espacios verdes que tiene ese tramo de ruta 3.
SANEAMIENTO
Actualmente la zona de Termas del Daymán no cuenta con un sistema de saneamiento para el tratamiento adecuado de sus aguas residuales, lo que impacta en forma negativa en la calidad del servicio turístico ofrecido, además de un inadecuado de tratamiento de las aguas servidas para la población residente. Por su parte, las obras de Saneamiento en Daymán no se encuentran dentro del Plan Estratégico de OSE. Sin embargo, la importancia económica de la actividad que en dicha localidad realizan, más de medio centenar de establecimientos de alojamiento turístico y otros tantos que desarrollan actividades vinculadas al turismo, justificaron analizar esquemas que permitan a la localidad acceder al servicio público de saneamiento, de manera que permita mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a residentes y turistas. Con la instalación del saneamiento en la zona se busca además potenciar la zona turística, y se han realizado varios estudios al respecto previamente desde el Gobierno Nacional.
SIN RESPUESTA
CAMBIO intentó establecer comunicación con Lucía Etcheverry, futura Ministra de Transporte y Obras Públicas para consultar al respecto, aunque no obtuvimos respuesta.