El sarpullido por calor es una reacción de la piel al calor, causado por el sol. Debido al aumento de la temperatura de la piel, las glándulas sudoríparas ya no pueden procesar todo el sudor producido. El sarpullido por calor se alivia con cuidados básicos en la rutina diaria, pero debe atajarse lo antes posible para no sufrir una infección.
DEBIDO AL CALOR
El sarpullido por calor es un tipo de sarpullido causado por el calor del sol, no por los rayos solares como en el caso de la alergia al sol (reacción alérgica). En el caso de los sarpullidos por calor, nuestro cuerpo no puede procesar adecuadamente la cantidad de calor o la alta temperatura a pesar de sudar por la piel. Debido a esto, aparecen en forma de mancha roja, hinchazón y picazón. Los síntomas como picor, enrojecimiento de la zona, protuberancias o ampollas son típicos del sarpullido por calor. Los síntomas más comunes entre la mayoría de las personas que tienen sarpullido por calor son ampollas, bultos amarillos o rosados y zonas rojas.
TRATAMIENTOS
Para intentar aliviar esta molestia puede que quieras rascarse, pero es poco recomendable ya que puedes hacer que empeore tanto el picor como la erupción cutánea. Algunos consejos para prevenirla son:
-Proteger la piel del sol. Evita la exposición de bebés y niños a la luz solar directa.
-Utilizar un protector solar de factor 30 como mínimo. Para bebés y niños, se recomienda un factor superior.
-Dejar que tu piel se acostumbre a la luz solar. Empieza, por ejemplo, con 20 minutos al sol y luego un poco más.
Locales Titulares del día