
MUY PELIGROSO
En calle Paraguay al 1100 hay dos balizas que seguramente se instalaron en ese lugar debido a un bache que hay en el medio de la calzada. El problema es que estas señalizaciones no tienen luces, por tanto, en la noche son muy difíciles de advertirlas. “Son un peligro, casi las atropellos, pero pos suerte logre frenar a tiempo”, dijo un automovilista que nos pasa la información sobre esta situación que ha constatado. Agregó que está bien que se señalicen los pozos o los tramos en obras, pero al menos que las señales que se instalen tengan luces que adviertan al tránsito vehicular que se debe transitar con precaución.
ORDEÑADORES
Un ciudadano que dejó estacionada su moto en la parada de Viera casi Brasil, sufrió el robo de casi 3 litros de nafta que tenía en el tanque de su moto. Delincuentes, le cortaron el caño que lleva la nafta al motor y le “ordeñaron” el tanque. El ciudadano se dio cuenta del robo cuando circuló dos cuadras y la moto se le apagó. Al sentirla liviana miró el tanque y lo encontró vacío, ahí se dio cuenta que había sido víctima de robo. A los delincuentes no solo les sirve las motos, los cascos o lo que vean a mano, también la nafta es para ellos un producto vendible que les genera recursos para la compra de drogas. Desde esa esquina se exige una mayor presencia policial para evitar este tipo de acciones delictivas que ocurren casi a diario.
HUMO TÓXICO
Un lector que reside en Avenida Gautrón, dijo que el lunes en la noche era “insoportable” el olor a quemado y el humo espeso que se podía percibir en toda la ciudad debido a los incendios en el vertedero. “Alguna solución hay que encontrar, no puede ser que se viva de esta manera y que todos los veranos sea la misma historia”, dijo. Residentes en la zona próxima al vertedero, ya han denunciado casos de patologías respiratorias y consecuencias en salud, no solo como consecuencia de los incendios, sino, de la permanente emanación de gases y malos olores que se perciben a diario. La única forma de sobrellevar la situación es vivir con las puertas y ventanas cerradas.
SIEMPRE LO MISMO
Cada vez que llegan los días de cobro los cajeros automáticos de Salto que dan fuera de servicio o no tienen dinero disponible. ¿Quién controla este tipo de cosas? Porque no puede ser que siempre ocurra lo mismo y no haya una solución definitiva. Un ciudadano que no pudo cobrar su suelto (su dinero), dijo que no ha visto a ninguno de los diputados ni salientes, ni electos hacer mención a esta situación. “Una inclusión financiera que se debería derogar o de lo contrario solucionar un problema de años”, dijo. “poner más cajeros o más dinero para que no queden sin efectivo. Tan sencillo como eso”, dijo.
PICADA MAGRA
Las carnicerías de plaza (o al menos las habilitadas por INAC), deben ofrecer a sus clientes carne picada magra de óptima calidad y sin exceso de grasa. Sin embargo hay locales que venden tres tipos de carne picada: magra, especial y común. La común es con un 70% de grasa, es un producto malo hasta para los animales y no se debería vender, pero la venden igual. La especial tiene grasa pero no tanta (un 30%), aunque se trata de una carne poco saludable. Al mergen de esto, se considera que el INAC debería clausurar las carnicerías que ofrecen carne de este tipo que no dan garantías de calidad, ni son cortes saludables.
EDUCAR CON EL EJEMPLO
Un lector hace referencia a los operativos de tránsito que se realizaron el pasado fin de semana, cuya acción fue graficada mediante la foto de portada de CAMBIO en la edición del lunes 3 de febrero. El ciudadano dijo que observando la foto de CAMBIO se puede ver que las camionetas de Tránsito están estacionadas arriba de las veredas y en el lugar donde los peatones circulan. Agrega que el operativo fue a 50 metros del Rowing donde hay un amplio espacio para estacionar. “Creo que se debe predicar con el ejemplo. No puede ser que estacionan arriba de la vereda y después paren a todo el mundo exigiendo lo que se debe llevar para poder circular. Una barbaridad”, dijo.