domingo 23 de febrero, 2025
  • 8 am

Para MVOT lograr “cero asentamientos” en 5 años “es irrealizable”, pero sí se puede elaborar otras soluciones

Sol

Por Andrés Torterola
Christian Di Candia será el Secretario de la Ministra de Vivienda, Cecilia Cairo. Durante su visita a Salto, destacó que el equipo está trabajando de manera coordinada en la transición con el gobierno saliente. Señaló que se han conformado comisiones de trabajo para abordar cada una de las propuestas presentadas durante la campaña por el Presidente electo, YamandúOrsi, y la vicepresidenta, Carolina Cosse.
48 PROPUESTAS
En particular, indicó que ya se está avanzando en las iniciativas vinculadas a vivienda dentro del plan de 48 propuestas básicas, con especial énfasis en la emergencia social, la primera infancia y el acceso a la primera vivienda. Asimismo, explicó que el Ministerio está analizando diversas herramientas y mecanismos para garantizar el acceso a soluciones habitacionales para los sectores más vulnerables, asegurando así el apoyo del Estado a quienes más lo necesitan.
PANORAMA CLARO Y ORDENADO
En cuanto a las cifras del Ministerio, Di Candia señaló que cuentan con información relevante, aunque aún no está completamente definida. Explicó que, tras la designación de las nuevas autoridades en Salto, cada director tendrá la oportunidad de reunirse directamente con su antecesor para conocer en detalle la situación actual de cada programa, así como el estado de las obras en ejecución y aquellas que han quedado pendientes. Durante el mes de febrero, se pondrá especial atención a estos temas para garantizar que el 1° de marzo haya un panorama claro y ordenado de la gestión.
SITUACIONES ESPECÍFICAS
Se atenderán las situaciones específicas de cada familia para facilitar su acceso a una vivienda. El objetivo es que todo el sistema público de vivienda esté preparado para brindar respuestas efectivas. Las autoridades buscan evitar programas con ventanillas propias y, en su lugar, adoptar una visión integral del sistema. Luego, el Ministerio, como ente rector, definirá qué herramientas e instrumentos se utilizarán para resolver los problemas habitacionales.
UN TEMA SENSIBLE
En relación con las 50 mil viviendas prometidas por la exministra Irene Moreira, Di Candia aclaró que dicha cifra fue solo una idea expresada públicamente, sin una planificación concreta ni una base real. El gobierno electo ha optado por no fijar cifras, ya que la vivienda es un tema sensible para la ciudadanía y el incumplimiento de expectativas puede generar frustración. Recordó que, durante la campaña electoral, algunos partidos hablaron de «asentamientos cero», algo que, en un plazo de cinco años, es irrealizable. No obstante, afirmó que sí es posible comprometerse a trabajar para ofrecer la mayor cantidad de soluciones posibles.