lunes 10 de febrero, 2025
  • 8 am

Latidos: No se confíe y más…

NO SE CONFÍE

La altura actual que experimenta el río Uruguay hace que muchos bañistas consideren que es menos peligroso que si el río está en su altura normal. Sin embargo, no hay que confiarse y es necesario atender a las recomendaciones de los equipos de guardavidas en cuanto al ingreso hasta determinado nivel. Por otro lado, es necesario saber que la corriente en cierto punto es fuerte y en caso de alejarse de la costa la persona puede ser arrastrada. De hecho en las últimas horas un joven de 20 años fue víctima de esta situación. Bañarse en zonas habilitadas es clave para no correr riesgos innecesarios.
NIÑOS EN CARNAVAL
Una lectora dijo que vio por TV el Desfile de Samba en Costanera Norte y que le llamó la atención la cantidad de menores de edad que forman parte de la actividad. “Supongo que todos han de tener la autorización de sus padres para desfilar, pero considero que es innecesario que tantos niños desfilen en una fiesta que debería ser más para adultos que para ellos”, dijo. La ciudadana da por descontado que el INAU controla, “ya que de no ser así, es una barbaridad que se utilice a tantos niños y adolescentes para sumar gente y no quedar descalificados por falta de integrantes.
CON AUMENTO
Muchos hogares recibieron este mes la factura de OSE con un aumento sustantivo en el gasto de agua que no se condice en algunos casos con el gasto real. “En mi caso no tengo piscina y no tengo plantas, ni jardín para regar, sin embargo me aumentó en más de 1500 pesos el agua. Creo que a veces cobran a ojo y emparejan a todos”, dijo una lectora. Al margen del aumento que se anunció en enero, en muchos casos se considera que lo que se cobró de agua fue excesivo en relación al gasto que se tuvo pese a las olas de calor.
MURCIÉLAGOS
En estas noches de calor, quienes residen en edificios no pueden abrir sus ventanas debido a la alta población de murciélagos. Estos animales -que por lo general se refugian en el hueco de las persianas- ingresan muchas veces a los hogares y deben ser retirados con cuidado porque pueden volverse agresivos. En el complejo de viviendas “Víctor Lima” (Luis A. de Herrera al 300), muchos de los residentes en ese lugar, se quejan de la cantidad de murciélagos y piden a las autoridades del MGAP que se haga una fumigación o se los retire del lugar.
NO RINDEN
El aire acondicionado es una herramienta fundamental en muchos hogares y oficinas, especialmente en estos días de intenso calor. Con la creciente preocupación por el aumento de costos de la energía, es más importante que nunca utilizar este dispositivo de manera eficiente. En estos días se ha escuchado a muchos asegurar que el aire acondicionado “no rinde” y hay algunos aspectos a tener en cuenta. La limpieza regular de los filtros tiene un impacto directo en su eficiencia. Los filtros sucios obstruyen el flujo de aire, lo que obliga al sistema a trabajar más duro y consumir más energía. También, es importante asegurarse de que no haya obstáculos delante de la unidad y que puede interferir con el flujo de aire.
ZAPALLÓN
El productor Cristian Hauser, oriundo de Los Charrúas (Concordia), logró un nuevo récord en su cosecha de zapallos gigantes. En esta ocasión, Hauser obtuvo un ejemplar de 127 kilos, superando ampliamente su propia marca del año anterior. La cosecha tuvo lugar en el campo “El Paraíso de los Naranjales”, ubicado en el ejido de Los Charrúas, donde Hauser ha perfeccionado sus técnicas de cultivo para obtener estos impresionantes resultados. Cabe destacar que el joven productor ya había sido noticia en enero de 2024, cuando obtuvo un zapallo de 33,8 kilos.