![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/la-caballada-salto.jpg)
Las compañías Minerva y Marfrig hicieron saber en la tarde del martes que hay un nuevo intento de Minerva por quedarse con tres frigoríficos de Marfrig en Uruguay: La Caballada en Salto, Inaler en San José y Establecimientos Colonia en Colonia.
Esta vez, la propuesta de Minerva mantiene la operación tal como fue pactada originalmente, pero con el compromiso de vender Establecimientos Colonia al grupo indio Allana. No se informó el precio al que se desprenderían de esta planta.
En su comunicado, Minerva detalló que en el día de ayer presentó nuevamente ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) una solicitud de autorización para la compra de estas tres plantas. Indicó que, considerando la negativa anterior de la Coprodec, la nueva propuesta prevé que Minerva adquiera los frigoríficos de San José y Salto, pero que se desprenda de inmediato de la planta en Colonia, que pasaría a manos de Allana Group.
Por su lado, Marfrig emitió un comunicado casi en simultáneo, confirmando la solicitud de Minerva y señalando que esta nueva alternativa “no alterará las condiciones originalmente pactadas en la venta de las tres plantas (San José, Salto y Colonia) según el contrato firmado el 28 de agosto de 2023”.
Marfrig dejó en claro que la reventa de la planta de Colonia será un negocio aparte, manejado exclusivamente por Minerva y sin su intervención.
El precio fijado para la venta de los tres frigoríficos ronda los 150 millones de dólares, según fuentes cercanas a la negociación consultadas por Informe Tardáguila.
Se considera una cifra elevada, dado que Minerva había adquirido BPU, la planta más moderna del país, por unos 40 millones. No obstante, las mismas fuentes explicaron que este sobreprecio se amortiguaría con la compra ya concretada y aprobada de 11 plantas en Brasil.
Allana Group, de origen indio, tiene más de 150 años en la agroindustria y es el mayor exportador de carne de búfalo de la India. Sus raíces se remontan a mediados del siglo XIX en Bombay.
Según otra fuente consultada, entre los nuevos argumentos que Minerva presentó a la Coprodec está la disminución de su participación en la faena en 2024, con un 22% del total, algo influenciado por el conflicto sindical que mantuvo paralizada la planta de BPU durante varios meses.
La propuesta no contempla el cierre de ningún otro frigorífico del grupo, descartando la posibilidad que en su momento se había mencionado sobre el cierre del frigorífico Carrasco.