jueves 20 de marzo, 2025
  • 8 am

El camino hacia el pentacampeonato de Ferro

Avisos judiaciales

El Campeonato Salteño llegó a su fin con una serie de finales vibrantes entre dos equipos que comparten una misma filosofía de juego: un básquetbol moderno, dinámico y basado en la presión constante sobre el balón y la velocidad en transición. Se enfrentaron los dos clubes más ganadores de la historia del básquetbol salteño, lo que garantizaba un espectáculo de primer nivel. Por un lado, Universitario, con 17 títulos, y por el otro, Ferro Carril, el equipo más laureado con 29 campeonatos.
INICIO ARROLLADOR DE FERRO CARRIL
Las dos primeras finales mostraron un dominio claro de Ferro Carril, con actuaciones sobresalientes de Emiliano Gianno y Cobie Barnes, quienes lideraron la ofensiva franjeada. A su lado, jugadores como Máximo Cerpa, Rogelio de León y los hermanos Ángel y Andrés Caballero, junto a Agustín y Ramiro De Los Santos mantuvieron el alto nivel de juego que vienen demostrando desde hace varias temporadas.
UNIVERSITARIO REACCIONÓ Y ESTIRÓ LA SERIE
El tercer partido fue un punto de inflexión. Universitario tomó el control del juego de principio a fin, con una actuación determinante de Ramiro Da Costa Porto, acompañado por Techeira, Núñez, Magnone, Ott y Belasse. El equipo demostró su calidad y su capacidad de resiliencia, dejando en claro que la serie aún no estaba definida.
CUARTO JUEGO
El cuarto partido retomó la tónica de los dos primeros, con un Ferro Carril que volvió a mostrar su mejor versión. Emiliano Gianno brilló como un jugador completo, generando y convirtiendo, mientras que Cobie Barnes reafirmó su condición de jugador diferencial. Además, el equipo contó con grandes actuaciones de Lucas Masaferro, Ramiro y Agustín De Los Santos, Andrés y Ángel Caballero, Máximo Cerpa, Rogelio De León y Carlos Cuello. Los juveniles Matías Acosta, Juan Cardozo y Sebastián Méndez también aportaron minutos de calidad. Por el lado de Universitario, Ramiro Da Costa Porto volvió a ser figura, al igual que Luca Magnone, quien sostuvo el nivel del equipo. Antonio Núñez tuvo un ingreso clave en un momento crítico, aportando puntos consecutivos que reavivaron la ilusión roja. Bautista Ott, aunque no destacó en la anotación, fue clave con su inteligencia en el juego, mientras que Mariano Techeira, Dante Magnone, Gastón De Los Santos e Ignacio Taure también dejaron su huella en la serie. Jugadores como Felipe Joffre y Tomás Silveira, pese a tener menos minutos en la temporada, aprovecharon cada oportunidad en cancha.