
El 1-1 de la ida frente a Artigas en el Matías González le permitiría a Salto clasificar este sábado a las finales del Litoral Norte (y a la Fase Nacional de la Copa de Selecciones de OFI), con un empate sin goles.
«La idea de nosotros es salir a ganar, así encaramos todos los partidos hasta ahora», expresó en la práctica de ayer el técnico salteño Rony Costa.
Para eso la oncena titular sufriría una variante; el ingreso de Braian Rodríuez por Santiago Díaz en la ofensiva. «No cambiamos la forma; vamos con un 4-4-2, pero claro, las características de los jugadores es diferente. Igual, vamos a ir a presionar arriba. Vamos a tener otra presencia, más juego aéreo y un jugador que es más definidor», explicó el entrenador antes del movimiento futbolístico amistoso de anoche frente a Parque Solari.
Además, va a tener una alternativa de velocidad para el complemento, si el partido lo requiere.
Sería el único cambio para la revancha, con respecto a la ida. Equipo: Nicolás Sánchez, Juan De los Santos, Junior Rodríguez, Richard Rodríguez, Fabián Leites, Matías Batista, Facundo Gómez, Carlos Núñez, Gabriel Tavárez, Nicolás Fagúndez, Braian Rodríguez.
«EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE»
Salto ha ido adquiriendo méritos y defectos en el camino, porque lleva apenas mes y medio de preparación.
«Fue todo sobre la misma marcha. Corregimos cosas y vamos agarrando funcionamiento. Acá el único equipo que busca progresar en cancha jugando por bajo es Salto. Todos los demás juegan ‘vertical’; Paysandú, Tacuarembó, Artigas y Rivera, que al principio buscó algo más de salir jugando, ya ahora es tirarla larga y buscar la segunda pelota. Tenemos un plantel de 24 años de promedio y de a poco vamos mejorando, pero tenemos que clasificar. Ahora se nos fue Daian García, que arregló con un club semiprofesional de Entre Ríos y por él entró Ariel Basualdo, que tiene 18 años», reflexionó sobre lo que tiene a su cargo Costa.
«Este es el partido más importante hasta ahora, porque si ganamos no solo pasamos a la final sino que ya nos metemos en la fase nacional», agregó.
VEINTICUATRO KILOS DE CARNE
Mientras entrenaban jugadores y observaban entrenadores y dirigentes (estuvo presente el presidente Luis Arreseigor y también Sofildo Piñeiro) el ‘Gaucho’ preparaba el asado para el cierre de la jornada. «Son 20 kilos de costilla y 4 de vacío», aclaró el asador mirando la parrilla completa de carne, con un pollo entreverado porque uno de los integrantes tiene nutrición especial. Hubo final feliz para el plantel.