jueves 20 de marzo, 2025
  • 8 am

Falleció una mujer mordida por una serpiente yarará, organización Alternatus hizo una advertencia nacional

Sol

Una mujer de 66 años murió en San Carlos el jueves de noche tras ser mordida por una serpiente Yarará, según informa la Policía de Maldonado en un comunicado. Según este informe policial, los efectivos acudieron a un llamado de emergencia en una vivienda de camino Cerro Eguzquiza y Frade, próximo a la hora 22. Una vez en el lugar se procede a colaborar con el médico de la unidad de emergencia, donde se realizó reanimación sin resultados positivos, constando el fallecimiento de M.A.M.L de 66 años, a la hora 22:30, dice el informe policial primario. De acuerdo a este informe, “la serpiente fue sacrificada cuando ocurrió el hecho”.
ADVERTENCIA NACIONAL
La organización Alternatus, que se dedica a rescatar reptiles (en particular serpientes) y a educar a la población sobre el cuidado de estos animales, publicó este viernes un comunicado en el que advierte que su servicio es el único en el país. “Recordamos que nuestro servicio de rescate implica retirar serpientes venenosas en entornos domésticos para evitar mordeduras y proteger así a nuestros vecinos. Lamentablemente no existe en todo el país un servicio como el nuestro”, alertó en el comunicado. “Continuaremos trabajando en la formación de una red nacional de rescatistas voluntarios. Al momento no contamos con detalles del caso que ha trascendido en prensa. Esa información la nuclea el MSP y hasta donde sabemos, no es de acceso público”, agregó en la red social X.
CUIDADOS
La organización especializada en la crianza y rescate de reptiles, recordó los principales cuidados que hay que tener para evitar siniestros a partir de mordeduras de serpientes tras fallecimiento de una mujer en Maldonado. «Queremos expresar, ante todo, nuestras más sinceras condolencias a la familia afectada por este trágico suceso. Nos solidarizamos profundamente con su dolor y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando por una comunidad más y mejor informada», escribieron en un comunicado. «Recordamos que nuestro servicio de rescate implica retirar serpientes venenosas en entornos domésticos para evitar mordeduras y proteger así a nuestros vecinos», agregaron.
Reducir riesgos en entornos domésticos:
La organización recuerda que se debe mantener con pasto corto, con terrenos libres de objetos apilados, de acumulación de residuos y toda estructura que pueda servir de refugio para serpientes y roedores.
-Usar calzado cerrado y linternas al caminar por áreas oscuras.
-Sellar grietas en paredes, instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
-Además se advierte no intentar manipular serpientes, ni siquiera aquellas que parezcan inofensivas o muertas.
En caso de mordeduras recomienda llamar al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) al 1722 para reportar el accidente y recibir indicaciones, y acudir al hospital más cercano.