martes 25 de febrero, 2025
  • 8 am

Factores demográficos y cursos más cortos provoca caída en la matrícula de la Udelar sede Salto

Por Alexander Ruppel
Juan Romero, director de la sede Salto de la Universidad de la República, dialogó con CAMBIO respecto al período actual de inscripciones (vigente hasta el miércoles 26) y lo previo al inicio del año lectivo. “Todavía no tenemos datos firmes porque quedan dos días de inscripción, hasta hace algunos días venía bastante bien, generalmente se deja para último momento y los últimos días hay una oleada de inscripciones. Todo indica, porque a nivel general es lo que está ocurriendo que seguramente haya una leve disminución de inscripciones. No nos sorprende, pero muy probablemente ocurra. Se debe a dos factores, uno es demográfico y el otro es que empiezan a optar por carreras cortas. El demográfico es claro, nace poca gente y eso empieza a repercutir en instituciones educativas, en Salto ya pasó de algunas escuelas que han estado entre que cierran o no. Por otra parte vemos que UTEC está captando un poco la demanda, con tecnicaturas de dos o tres años, la inscripción en UTEC ha crecido”, señaló en primera instancia.
7.500 ESTUDIANTES EN 50 CARRERAS
Consultado acerca al número de inscriptos promedio por año y el total de estudiantes de la sede Salto, expresó. “En promedio en los últimos 3 o 4 años han sido entre 1.300 y 1.400 las inscripciones. El criterio que tenemos para el conteo del alumnado es al menos dos años que hayan participado de exámenes, es decir que tengan una participación activa en la Universidad, no que se inscribe y después no va. Estamos en el entorno de los 7.500 estudiantes en 50 carreras aproximadamente. Ese número de va a mantener por el criterio de que son estudiantes que hace al menos dos años se presentan a exámenes”.
PROPUESTA EDUCATIVA
“Las cinco carreras que más concitan son el Ciclo Inicial del Área Social, Facultad de Enfermería, Facultad de Derecho, Facultad de Ciencias Sociales y a partir del último año ha aumentado mucho el Ciclo Inicial Tecnológico porque está la carrera completa de Ingeniería Informática e Ingeniería Biológica. Luego viene en el sexto lugar digamos la carrera de Facultad de Veterinaria. Son carreras que concitan prácticamente el 80% de las inscripciones”, añadió acerca de la propuesta educativa.
REUNIONES CON DIPUTADOS Y CANDIDATOS
Finalmente, Romero expresó que se mantendrán reuniones con los diputados electos y los candidatos a la Intendencia de Salto, apuntando a las mejoras en infraestructura en la sede universitaria. “La idea nuestra básicamente es reunirnos con los nuevos diputados del departamento, hacerles llegar información de la situación de la sede a nivel departamental porque a partir de junio comenzará a discutirse la nueva ley presupuestal y aspiramos a que todos los diputados locales apunten al crecimiento de la infraestructura universitaria en la sede local. Así como Paysandú cinchó para tener su sede nueva, nosotros esperamos que los políticos de Salto cinchen para que la infraestructura universitaria local aumente. Lo que haremos luego es reunirnos con los candidatos a Intendente para plantearles las mismas necesidades porque sabemos que tienen su llegada a través del Ejecutivo, del Congreso de Intendentes y en lo que puede colaborar la Intendencia como ya lo viene haciendo con la sede universitaria. Todavía no hemos coordinado fechas, pero está en nuestra agenda de trabajo en marzo o abril reunirnos con ellos”.