sábado 22 de marzo, 2025
  • 8 am

Cuarenta y seis egresados de todo el país en el primer año del curso Bootcamp de la UTEC

Finalizó la primera edición del curso de Bootcamp (entrenamiento intensivo en programación) organizado por la Universidad Tecnológica (UTEC) y Anda, que entregó certificados a 46 participantes. La iniciativa buscó fortalecer competencias en desarrollo de software full stack y contó con un proceso de admisión riguroso.
Fueron elegidos 51 postulantes entre más de 600 interesados de todo el país, demanda que reflejan el interés en la capacitación y la creciente necesidad de profesionales en el sector tecnológico.
Con un claro enfoque práctico y orientado a la resolución de problemas reales, la capacitación se basó en un aprendizaje intensivo que permitió a los estudiantes desarrollar soluciones concretas en 16 semanas tras comenzar a formarse en agosto de 2024. Entre los proyectos presentados se incluyeron sistemas para la gestión de alquileres, reservas en salones y bibliotecas, organización de servicios de mantenimiento y aplicaciones para comedores.
DESDE SALTO
Los egresados coincidieron en resaltar la exigencia y el alto nivel de la formación. Miguel Ángel Silveira, oriundo de nuestro departamento y estudiante de informática, expresó: «La dinámica del bootcamp me pareció excelente. Si bien puedo manejarme en frontend y backend, me siento más cómodo en backend. Aprendí muchísimo y recomiendo el curso al 100%». El pasaje de Miguel Ángel por esta formación contó con la adaptación de distintas modalidades de aprendizaje, ya que es no vidente. En la entrega de diplomas, el egresado valoró esta oportunidad y destacó que con buena disposición y voluntad se puede lograr cualquier objetivo académico.
En tanto, Karen Larrosa de Ciudad de la Costa, destacó el desafío que significó para ella incursionar en el área. «Nunca había estado vinculada a la tecnología, pero siempre me atrajo. El bootcamp es una montaña rusa, al principio te preguntás si podrás, pero luego sentís que se puede. Lo recomiendo totalmente» indicó.
Una vez finalizada la capacitación, los egresados inician una etapa de acompañamiento que incluye asesoramiento en la búsqueda laboral, armado de currículum y simulaciones de entrevistas. Esto les permite fortalecer su inserción en el sector tecnológico, maximizar las oportunidades laborales y asegurar que los conocimientos adquiridos sean aplicados en entornos profesionales.
Graciela Do Mato, consejera de UTEC, subrayó el compromiso de la institución con la formación en tecnologías de la información, en particular con un enfoque descentralizador.
«Nos enamoramos de esta propuesta y creo que vale la pena repetirla. Hay mucha demanda y es difícil abarcar todo. Este tipo de iniciativas son clave para el futuro» remarcó la jerarca. Además, destacó un principio clave para UTEC: permitir a través de este tipo de programas que personas de diferentes departamentos accedan a oportunidades que antes estaban concentradas en Montevideo.