Dos mil docentes y 15.200 niños en el inicio de Primaria

Esta mañana comienza un nuevo año lectivo en las escuelas e instituciones educativas de nuestro país. En nuestro departamento son aproximadamente 15.200 los niños que abordarán los locales escolares, en la capital departamental y en las escuelas rurales.
La inspectora departamental, Alejandra Leal, especificó se ha trabajado bien durante los meses previos y que todos los cargos docentes se han completado. Agregó que esta cifra corresponde a los niños que acuden desde los tres años hasta los escolares de último año.
Con ellos habrá cerca de dos mil docentes, contando maestros, profesores de educación física, artísitica, etc, que vienen trabajando desde hace dos semanas para la organización, no solo de las clases, sino también de la puesta a punto de las escuelas y su limpieza. Son 56 las escuelas de la zona urbana y 57 de la zona rural, algunas de ellas a veces con entre uno y cuatro alumnos.
Leal agregó que la cantidad de niños en el comienzo del año es menor a la de años anteriores y este fenómeno se viene repitiendo año tras año, aunque existe una demanda creciente en cuanto a las escuelas de tiempo completo.
COMIENZO DE CLASES
El arranque escolar 2025 para los niveles de Educación Inicial y Primaria cuenta con fechas definidas. Las tareas administrativas de inicio comenzaron el 19 y se extendieron hasta el 28 de febrero.
Vacaciones de invierno: del 30 de junio al 4 de julio.
Vacaciones de primavera: del 22 al 24 de setiembre.
Fin de curso: entre el 13 y el 16 de diciembre.
Inicio de clases en Educación Secundaria.
Los estudiantes de 7° grado comienzan el 5 de marzo.
Los estudiantes de 8° y 9° grado comienzan el 6 de marzo.
Cierre de cursos: 28 de noviembre.
Acompañamiento Pedagógico Específico: del 1 al 12 de diciembre.
Pruebas de acreditación: del 22 al 30 de diciembre.