Emiten consejos ante cuadros de descompensación surgidos debido la intensa ola de calor

Una masa de aire cálida, húmeda e inestable está afectando el territorio uruguayo, lo que provoca que altas temperaturas y aún mayores sensaciones térmicas. Las máximas previstas de hasta 36°C en las últimas jornadas se mantendrán hasta este viernes inclusive. A partir de la noche del viernes el acercamiento de un frente frío permitirá la llegada de lluvias y con ellas, una baja sensible en la temperatura de más de diez grados. Las lluvias comenzarán a última hora hoy por el oeste del territorio e irán avanzando hacia el centro y sur del país. El sábado en la mañana, de acuerdo al pronóstico continuará con presencia de lluvias. El ingreso de aire frío puede provocar ráfagas, actividad eléctrica y caída de granizo.
SITUACIÓN ALARMANTE
En medio de esta ola de calor comenzaron las clases y los niños deben soportar temperaturas altas en aulas que en su mayoría no cuentan con aires acondicionados. En ese sentido hubo algunos problemas para el normal desarrollo de las clases en aulas muy cerradas. Los niños y las personas adultas mayores, sobre todo aquellas que presentan afecciones cardíacas son las que están en riesgo en una situación climática como la actual. La humedad que es alta, sumada a la temperatura que supera los 36 grados, hacen que el ambiente sea un lugar difícil de soportar y que se deban necesariamente climatizar los ambientes. En los últimos días se atendieron varios casos en las emergencias por descompensaciones debido a la ola de calor, tales como fatiga, mareos, falta de aire, dolor de cabeza, hipertensión arterial y ahogos. Es por eso que desde el MSP se han emitido una serie de consejos, tomando en cuenta que todavía resta la jornada de hoy con temperaturas muy altas.
GOLPE DE CALOR
El “exceso de calor” es la situación provocada por un anormal calentamiento del cuerpo en un período de tiempo relativamente breve. El “golpe de calor” es la situación más extrema del exceso de calor. Algunos de los síntomas y signos de exceso de calor a los que debe estar atento, y de presentarse consultar con su prestador de salud, son los siguientes: calambres, agotamiento o fatiga extrema, dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos, deshidratación, decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos, en los niños pequeños, llanto sin lágrimas y fontanela (mollera) hundida, sed intensa. Puede presentarse presión arterial baja y pulso rápido.
RECOMENDACIONES
-Evitar actividad física al aire libre entre la 10 y las 18 horas, así como la exposición a los rayos solares en la playa y espacios a cielo abierto.
-Ingerir más líquidos de lo habitual, aun sin tener sed. Ofrecer a los niños más líquidos de lo habitual y a los bebés lactancia a demanda.
-Permanecer en el espacio más fresco de la casa y buscar siempre la sombra.
-Evitar comidas pesadas y calientes. Elegir en lo posible alimentos ligeros y frescos, idealmente verduras y frutas, optando por pequeñas porciones aunque se coma más veces al día.
-Tomar 2 o 3 duchas refrescantes por día o refrescarse continuamente con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal.
-Beber líquidos fríos.
-Usar vestimenta holgada, ligera, gorro o sombrero, lentes de sol y protector solar de alta protección.
-Mantener los alimentos en la heladera y extremar medidas de higiene de manos.