domingo 6 de abril, 2025
  • 8 am

Carne ovina con valores en alza

Edicto Matrimonio

En la última semana del 2 y el 8 de marzo de 2025, el sector de la carne ovina en Uruguay mostró una evolución que combina leves incrementos en los precios internos y una mejora sustancial en la valorización de las exportaciones.
Precios internos
Según datos del informe del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), las principales categorías presentaron incrementos moderados en sus precios expresados en dólares por kilogramo.
En concreto, el precio de las ovejas pasó de US$3,50 a US$3,52 (un aumento del 0,6%), mientras que los corderos pesados se situaron en US$4,30, frente a US$4,28 la semana anterior (incremento del 0,5%). De igual forma, los capones y borregos mostraron alzas de 0,6% y 0,5% respectivamente.
Faena
Durante la semana se faenaron 8.886 animales en seis plantas frigoríficas. La distribución por categorías indicó que las ovejas representaron el 44% de la faena semanal, aunque corresponden al 38% en el acumulado del año 2025. Los corderos, por su parte, constituyeron el 42% de la actividad semanal y el 46% en el acumulado anual.
Exportaciones
En el ámbito internacional, el sector mostró solidez con la exportación de 3.235 toneladas de carne ovina, generando ingresos por US$16,5 millones.
Durante la semana informada, 167 toneladas se exportaron a un precio promedio de US$3.911 por tonelada. Sin embargo, el dato más relevante se refleja en el valor promedio anual, que alcanzó los US$ 5.120 por tonelada en 2025, lo que implica un incremento del 34% en comparación con 2024.
Entre los destinos de mayor relevancia, China absorbe el 22% del total exportado, seguida por Israel con un 19%.