
Los Centros de Lenguas Extranjeras (CLE) ofrecen la posibilidad de aprender gratuitamente alemán, francés, italiano, portugués o lengua de señas uruguaya (LSU) a estudiantes de centros educativos públicos de Secundaria y UTU de todo el país. Los cursos para alumnos de 7°, 8° y 9° grado tienen tres años de duración, mientras que los ofrecidos para alumnos de bachillerato y extraedad se realizan en dos años. Quienes culminen los cursos pueden cursar un año más de profundización y rendir exámenes internacionales también de manera gratuita. Las clases son de una hora y media de duración y se dictan dos veces por semana. Al finalizar los cursos, los estudiantes de francés y de alemán tienen la posibilidad de acceder a becas de intercambio con Francia y Alemania.
RECURSOS TECNOLÓGICOS
El proyecto CLE fortalece el área de las lenguas extranjeras y potencian su quehacer ya que cuenta con espacios y recursos tecnológicos adecuados para este campo del conocimiento, permitiendo además, mantener viva la enseñanza de las lenguas extranjeras que forman parte de la tradición cultural de nuestro país. Son espacios de enriquecimiento del desarrollo social de diferentes barrios y comunidades del interior del país. Por ser centros específicos, propician una reflexión sistemática por parte de los colectivos de las diferentes lenguas. Esto hace que la institución educativa se vuelva el ámbito natural de desarrollo profesional de los docentes. Más información en página web de ANEP.