Se exportó vaquillonas Holando a Turquía y Angus a Azerbaiyán

En un hito para la ganadería uruguaya, el país concretó su primera exportación de vacunos en pie a Azerbaiyán, marcando un nuevo destino para el sector. La firma Gadoville lideró el embarque, que incluyó 1.700 vaquillonas de raza Holando y Aberdeen Angus preñadas con destino a Turquía, además de 500 vaquillonas Angus enviadas a Azerbaiyán. Esta operación refuerza la creciente demanda internacional por genética uruguaya, en un contexto donde la exportación de ganado en pie ha mostrado un incremento significativo en comparación con el año anterior.
Según datos de Aduanas, en lo que va del año se han exportado 42.977 vacunos en pie, más del doble que en el mismo período de 2024, cuando se registraron 20.000 embarques. De este total, 27.796 animales tuvieron como destino Turquía y 14.673 fueron enviados a Marruecos, consolidando a estos países como los principales compradores de ganado uruguayo.
Las vaquillonas Holando exportadas a Turquía contaban con información genealógica certificada por la Asociación Uruguaya de Datos e Información Ganadera (Audig), lo que permitió un testeo genómico del 100% de los vientres. Este requisito responde a la necesidad de asegurar animales con genética estadounidense y canadiense, más adaptados a sistemas de producción en estabulación, el método predominante en Turquía.
En cuanto a las vaquillonas Aberdeen Angus, los animales exportados cumplían con el protocolo de importación turco, que exige vientres de razas carniceras con menos de 22 meses de edad y clasificados como diente de leche y 2 dientes. En el caso del envío a Azerbaiyán, la carga estuvo compuesta exclusivamente por Angus, ampliando el alcance del ganado uruguayo en mercados internacionales.
El precio FOB de cada animal fue de 1.100 dólares, lo que refuerza el atractivo económico de estas exportaciones para el sector ganadero uruguayo. Desde la firma Gadoville manifestaron su intención de mantener esta corriente comercial, especialmente en el segmento de vientres Holando con testeo genómico, debido a las garantías que brinda a los compradores en términos de desempeño productivo.