La Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) ha dado a conocer el relevamiento de cosecha de la zafra arrocera 2024/2025, al 1 de abril de 2025, con un avance a nivel nacional del 43%. Este avance del área es superior a la zafra pasada, pero con importantes diferencias entre las distintas zonas de producción en el país.
Según el informe, la cosecha en la zona norte (que incluye Salto y Artigas) presenta el mayor nivel de progreso, con un 62% del área cultivada ya cosechada. En contraste, la zona centro (Rivera, Tacuarembó y norte de Cerro Largo) registra un avance más lento, con apenas un 28%, mientras que en la zona este (Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres y sur de Cerro Largo) alcanza un 42% de recolección.
Con un total de 182.874 hectáreas destinadas a la producción arrocera en la zafra 2024-2025, el sector mantiene expectativas optimistas. Las últimas mediciones indican que, pese a las variaciones entre regiones, las condiciones generales del cultivo han sido favorables y se espera una cosecha con buenos resultados.
Comercio exterior
Como dato relevante para el sector, ha sido el anuncio de la primera misión oficial del presidente Yamandú Orsi, quien visitará Panamá y Honduras, según informó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.
El ministro explicó que Panamá fue elegido para dar cumplimiento a la invitación efectuada al presidente por su homólogo, José Mulino, y que viajará acompañado por empresarios uruguayos del sector arrocero.
Rurales