Latidos

POBLEMA A RESOLVER
Los contenedores céntricos desbordados de basura han pasado a ser una imagen que lamentablemente nos estamos acostumbrando a ver sobre todo en horas de la noche. Es que ya hay zonas donde un solo contenedor no es suficiente para la alta demanda de basura que tiene la ciudad (aproximadamente una tonelada diaria), fundamentalmente en cuadras donde funciona más de un comercio. En este caso la imagen corresponde a Viera -entre Uruguay y Brasil- donde si bien los comercios no son muchos, hay supermercados que por día generan un cúmulo importante de residuos. En zona comercial se debería instalar al menos dos contenedores por cuadra.
BUENA INICIATIVA
Días atrás la Intendencia de Salto realizó una puesta a punto en cuanto a obras en la zona termal de Daymán, que en pocos días más recibirá a un contingente muy importante de visitantes por Semana de Turismo. No solo se hizo un arreglo de calles internas de los barrios que están en el entorno al parque termal, sino que se efectuó recolección de podas y trabajos de parquizado. Sin embargo quienes residen en la zona, criticaron que lo que se hizo fue “un simple bacheo”. “Se taparon pozos con tierra, sabiendo que en la primera lluvia que se registre eso ya no es una solución y el pozo vuelve a aparecer”, señalaron.
IMAGEN NATURAL
Increíble imagen natural se formó con la luna y las nubes en el cielo que fue captada por algún fotógrafo atento. En las redes sociales se observan varias fotos que son captadas en distintos lugares del mundo donde la naturaleza ofrece sus atractivos. En este caso se puede observar (usando la imaginación) como un perro pretende tragarse a la luna sobre el horizonte de un atardecer en Argentina. ¿Quién no jugó cuando niño a acostarse en días de nubosos y buscarles formas para pasar el tiempo? Un entretenimiento para todos que también se suele hacer con las estrellas.
RUIDOS MOLESTOS
Salto es una ciudad que tiene una alta contaminación sonora. De hecho hace algunos años (en 2007), desde la Comisión de Salud de la Junta Departamental se realizó un estudio de los decibeles a nivel de la zona céntrica que arrojó datos alarmantes. Si a la cantidad de vehículos con caño de escapes libres, se le suman los que transitan con parlantes o música alta, obras de construcción, ruido industrial y vehículos pesados, los decibeles trepan a niveles no permitidos. Sin dudas que de todos los focos de ruidos que se pueden tener, controlar los vehículos con escape libres y quienes circulan con música alta son los que se pueden evitar. El problema es que no se aplica la reglamentación vigente y el problema persiste.
MAL AGÜERO
Cuando alguna abuela escucha cantar un Benteveo cerca de la casa, suele decir que está anunciando que algo malo va a ocurrir. El sonido de esta ave ha tenido como tradición ser un pájaro de “mal agüero” y u que el tiempo ha pasado algunos vestigios de esa creencia aún quedan. Es solitaria, en pareja o en grupos pequeños. Se alimenta de invertebrados, anfibios, peces, pequeños reptiles, roedores y frutos. Es muy audaz y oportunista. A veces acecha a otras aves para robarles su alimento.
