sábado 5 de abril, 2025
  • 8 am

Inac defendió la carne uruguaya ante las autoridades chinas

Edicto Matrimonio

El presidente de INAC, Gastón Scayola, presentó la posición de Uruguay ante el Ministerio de Comercio de China, en el marco de la investigación de salvaguarda sobre importaciones de carne vacuna.
La audiencia se desarrolló con respeto y de forma «exitosa», según indicaron representantes del instituto. Scayola estuvo acompañado por la Cancillería y el embajador Fernando Lugris, y destacó el valor agregado de la carne uruguaya como producto premium.
China investiga a 22 industrias de nueve países, entre ellos Uruguay, Brasil, Argentina y Estados Unidos, así como a 15 importadores chinos, tras el reclamo de asociaciones ganaderas locales.
El objetivo es determinar si las importaciones afectan los precios internos del ganado a faena. Si se confirman impactos negativos, podrían establecerse aranceles más altos o cuotas a las importaciones. El período investigado va de 2019 al primer semestre de 2024.
En declaraciones a medios chinos, Scayola reafirmó el compromiso de Uruguay con el mercado asiático. Resaltó el «triángulo de la confianza» que ofrece la carne nacional: calidad, sostenibilidad y trazabilidad.
Destacó además su sabor distintivo, el bajo impacto ambiental y un sistema de control reconocido internacionalmente, que posicionan al país en un lugar destacado en un mercado tan competitivo como el chino.
La agencia Reuters informó que China prometió emitir un fallo «justo y objetivo». Mientras tanto, Uruguay permanece atento a la evolución del caso, considerando a China su principal socio comercial en carne vacuna.