sábado 12 de abril, 2025
  • 8 am

¡Jefes de Policía de Salto competirán electoralmente!

Dr. Pablo Perna
Por

Dr. Pablo Perna

186 opiniones
Avisos judiaciales

Por Pablo Perna
El Comisario General hoy retirado Carlos Ayuto, ha sido Jefe de Policía de Salto durante 10 años, en el 2010 al 2015 y del 2020 al 2025. Su carrera policial ha sido vertiginosa y siempre en ascenso, participando en sus orígenes en misiones de paz en África- Angola. Luego pasando a ser el Director del Penal de Libertad hasta el año 2005 cuando era el centro carcelario más peligroso del Uruguay, con motines diarios, muertos a doquier, con una policía indisciplinada y falta de todo tipo de recurso, logra mejorar el centro carcelario y es ascendido a Subjefe de Policía de Montevideo. Entre sus méritos también fue Jefe de Policía de Soriano, fue seleccionado por la “Federal Bureau of Investigation” (FBI) de los EE.UU para su especialización, fue parte del grupo para proteger la seguridad de líderes latinoamericano en Colombia- Cartagena e integró el grupo de planificación y operativos de seguridad de los presidentes del MERCOSUR. Así como también del Rey de España, entre muchos otros reconocimientos nacionales e internacionales.
El Comisario General, hoy retirado, Heriberto Fagúndez, fue designado Jefe de Policía de Salto en el año 2015, en sus 44 años ininterrumpidos al servicio policial ha escalado a los lugares jerárquicos más encumbrados de la institución. Egresado de la Escuela Nacional de Policía se especializa en ramas del derecho, es diplomado en Estrategia y Comando Policial, obtiene títulos universitarios de licenciaturas en Seguridad Publica, entre otros reconocimientos nacionales e internacionales. Entre sus cargos jerárquicos también fue jefe de policía de Rivera por varios años.
Durante la gestión de Fagúndez entra en vigencia la nueva Ley Orgánica Policial (19.315) por lo que fue el pionero en instrumentar la misma en nuestra ciudad, por lo que comienza a implementar una nueva arquitectura en la investigación del delito, usando herramientas electrónicas. Primero en utilizar sistema de cámaras de vigilancia, salas especiales para intervenciones telefónicas; perfecciona tareas de inteligencia, mejorando varias aéreas administrativas, operacionales, logísticas y de apoyo. Durante la gestión de Ayuto se logra reducir notoriamente los delitos de rapiña, abigeato y hurto, se eliminan tres grandes bandas del narcotráfico que reinaban en Salto y logra presencia policial en todos los barrios de nuestra ciudad. Logra que en el 2023 y 2024 el récord en reducir el micro tráfico de drogas, manteniendo rigurosidad en el control del mismo.
Hoy ambos ex Jefes de Policía, que en sus primeras gestiones fueron designados por Gobiernos del Frente Amplio, por lo que habla bien del sistema democrático de elegir los mejores. En sus manos han tenido por años la seguridad pública de Salto, por este motivo nos resulta poco comprensible como personas que ya han logrado la cumbre de sus carreras como policías, hoy retirados y con sus vidas resueltas, pretendan seguir contribuyendo a nuestra ciudad, pero ya no desde la jerarquía del Ministerio del Interior, sino desde la política.
Hoy ambos serán candidatos a ediles por el Partido Colorado, en el sublema que coordinamos: “Malaquinismo”. Ayuto encabezara la lista 1333 que lidera el Dr. Gabriel Cartagena y Vanesa Farías y Fagúndez integrará la lista 25, lideradas por el Dr. Agustín Radesca y la Dra. Agustina Escanellas. Permitiéndome la siguiente chanza, en esta instancia la fuerza policía de nuestra ciudad que ha estado bajo su mando, ahora podrán premiarlos con el voto o reprobarlos votando otras opciones. ¡Gracias Carlos y Heriberto por jerarquizar la actividad política con sus presencias!