Candidatos de la CORE cuestionaron las declaraciones de Álvaro Lima en CAMBIO

Álvaro Lima, candidato del Frente Amplio, afirmó en entrevista con CAMBIO que en Salto “no hay emergencia vial” y anunció que promete “bituminizar 1.000 calles”. Tras estas declaraciones, los candidatos por la CORE (Coalición Republicana), Carlos Albisu y Marcelo Malaquina, salieron al cruce, manifestando que esas afirmaciones son una «completa contradicción» y muestran un «total desapego a la realidad». Albisu recuerda que fue el primer candidato en manifestar la existencia de una emergencia vial. Malaquina en tanto, anunció en su programa de Gobierno que declarará a Salto en “emergencia vial”.
SITUACIÓN CRÍTICA
“La situación de las calles de Salto es crítica, y no se limita a los pozos. Hablamos de una emergencia vial integral, con decenas de puntos donde con apenas 30 o 50 mm de lluvia los vecinos deben abandonar sus casas porque el agua -muchas veces mezclada con aguas servidas- los invade”, afirmó Carlos Albisu. El candidato de la Coalición Republicana advirtió que el estado de las calles no solo afecta a los vehículos, sino que también pone en riesgo la vida de las personas. “Los pozos y el deterioro vial han causado muchos accidentes, especialmente en motos, con consecuencias graves y en algunos casos fatales”.
PLAN EJECUTABLE
Albisu fue contundente al responder a las declaraciones de Álvaro Lima, quien aseguró que en Salto no hay emergencia vial: “¿Eso no es una emergencia? Decir que está todo bien es de una liviandad preocupante. En la campaña pasada, Andrés Lima prometió arreglar todas las calles en 100 días. No solo no cumplió, sino que hoy están peor. Y ahora su sector promete asfaltar mil cuadras, pero dice que no hay problema. ¿En qué quedamos?”, se preguntó. A diferencia del Frente Amplio, Albisu remarcó que su equipo sí cuenta con un plan técnico y ejecutable, liderado por Francisco Blardoni, su compañero de fórmula y referente con más de 50 años de experiencia en obras. “Tenemos un plan serio y ejecutable para transformar la realidad de la caminería urbana y rural de Salto. Sabemos por dónde empezar y cómo hacerlo, con prioridades claras, criterio técnico y un equipo con experiencia. No venimos a improvisar: venimos a resolver lo que otros abandonaron por años”, afirmó.
“NO SE LE PUEDE MENTIR A LA GENTE”
Por otro lado, Marcelo Malaquina, también salió al cruce de lo que señaló en CAMBIO Álvaro Lima y de su promesa de bituminuzar 1.000 cuadras en Salto. “Vemos con sorpresa que el candidato del FA sostienen que no hay emergencia vial, sin embargo hace unos días sostenía en un acto que iba a asfaltar mil calles de la ciudad. Pero no dice cómo lo va hacer. Recuerdan que Andrés Lima dijo que solucionaría el problema de las calles en 100 días y no cumplió. No se le puede mentir a la gente de esa manera”, dijo.
RENDICIONES DE CUENTAS
Por otro lado se refirió a que el candidato del Frente Amplio lo llamó de “mentiroso” por los recursos destinados por el Gobierno Nacional a la Intendencia de Salto en los últimos 5 años. “Textualmente en CAMBIO Lima dijo que no sabe cuál es el rigor técnico, administrativo o económico en el cuál se pueda estar basando. Me baso en las rendiciones de cuenta que no está en la discusión”, dijo. Agregó que “en el año 2019 -Gobierno Nacional del Frente Amplio y Gobierno Departamental del FA- la Intendencia recibió por todo concepto 66 millones de dólares. En el 2023, última rendición de cuentas que hay, la Intendencia recibió 90 millones de dólares, de los cuáles el 46% de estos ingresos vienen de partidas del Gobierno Nacional y son número oficiales”, sostuvo. “En cualquier escuela del país 90 es más que 66, son datos certeros y sin discusión”.