lunes 14 de julio, 2025
  • 8 am

China modera su consumo de soja y recorta su producción

Según el USDA en Beijing, la producción de soja en China para la zafra 2024/25 bajará levemente a 19,8 millones de toneladas. Esta merma se acompaña de un cambio de hábitos: los consumidores priorizan fuentes de proteína más eficientes como aves y productos acuáticos en vez de carne porcina.
En paralelo, las importaciones de soja subirán 2% interanual en 2025/26, alcanzando las 106 millones de toneladas, aunque se espera que la demanda general se mantenga por debajo del promedio debido a la buena cosecha doméstica y al contexto económico desafiante.
A esto se suman medidas proteccionistas del gobierno chino, que impuso aranceles a la soja de EE.UU. y a productos de canola canadienses. Beijing busca reforzar la autosuficiencia: restringe importaciones tras la cosecha local para sostener precios, impulsa el uso de soja nacional en la industria y compra excedentes para almacenamiento.
La presión sobre las procesadoras es evidente, ya que deben elegir entre costos más altos o producción limitada, reflejando una política estatal orientada a mantener la estabilidad del sector oleaginoso.