
Personal policial y de Tránsito de la Intendencia de Salto realizan de lunes a viernes una serie de operativos de saturación, donde se busca principalmente detectar motos hurtadas o con algún tipo de infracción o irregularidad que ameriten su intervención. En tal sentido, CAMBIO dialogó con Miguel Da Costa, jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia de Salto, quien contó cómo se vienen realizando ese tipo de operativos.
TRABAJO COORDINADO
“Venimos trabajando coordinadamente con la Jefatura de Policía, en donde ellos están aplicando un operativo saturación que lo hacen en todos los barrios de lunes a viernes. En base a eso vamos al lugar y realizamos la parte administrativa, todo lo que refiere a la fiscalización del vehículo, el tema de documentación. Sin dudas que si tiene alguna irregularidad que sea para retiro de circulación se termina retirando el vehículo, ahí ya se aprovecha y la Policía hace su trabajo utilizando el mecanismo de la requisitoria para comprobar si está requerida o no. Se ha encontrado algún que otro vehículo requerido, con números de motor borrado, número de chasis borrado, y si eso no se da se hace la fiscalización normal”, dijo en primera instancia.
EN TODOS LOS BARRIOS
Consultado por los lugares donde se llevan a cabo estos operativos, mencionó. “Ellos (la Policía) nos pasan las direcciones donde van a estar ubicados y ahí se va implementando día a día entre 30 y 40 minutos en cada uno de los lugares. Se va realizando por zonas en los diferentes barrios”.
AUMENTO DE MOVILIDAD
Respecto al aumento de la cantidad de motos circulando en la ciudad, señaló. “Lo que existe es una facilidad grande de poder adquirir motocicletas hoy en día, entonces sí se ven mucho más motocicletas en la calle. También preocupa que de la mano de eso está la falta de la chapa matrícula, mucha gente que no empadrona el vehículo, también hay mucha gente que se compra su primer moto y después decide sacarse los documentos o en sí no los saca y lamentablemente termina perdiéndolo por no sacar la licencia de conducir por ejemplo”.
SEMANA DE TURISMO
Por otra parte, el Cuerpo Inspectivo viene trabajando de manera intensa teniendo en cuenta la tradicional Semana de Turismo, con puestos fijos en Termas del Daymán y con presencia del personal en distintos puntos de la ciudad. “Ya venimos con puestos fijos en Termas del Daymán, previendo la llegada de turistas la cual ya ha empezado a darse, en el día de hoy (ayer) ya se ha notado un incremento importante en la zona de Daymán. Eso es bueno, también hemos notado un movimiento importante en la Zona Este. En la zona centro del departamento sin dudas que la gente aprovecha a pasear y se generan concentraciones. El lugar donde hay mayor incremento es en las Termas”, dijo Da Costa al respecto.
TODA LA SEMANA
“Ya lo hicimos a partir del lunes y hasta el domingo vamos a estar con todo el personal trabajando, más que nada en Termas del Daymán donde estamos con puestos fijos todo el día. También en la parte del paseo de compras, en la Terminal del Shopping donde se acumulan bastantes personas. Estamos continuamente monitoreando la ciudad y en donde sea necesario se implantan operativos o la presencia de inspectores”, concluyó.