Uno de cada diez recién nacidos en ASSE en 2024 tuvo bajo peso

Uno de cada diez recién nacidos en 2024 en los hospitales de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) tuvo bajo peso al nacer, lo que significa que la balanza marcó menos de 2.500 gramos. Mientras que la prematurez, que son nacidos antes de las 37 semanas de gestación -factor que no necesariamente se vincula con el bajo peso-, tuvo la misma incidencia el año pasado en el prestador público.
CIFRAS
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó la semana pasada la evolución de estos dos indicadores durante la última década. El bajo peso al nacer en ASSE saltó de 7,8% del total de nacidos en 2015 a 9,5% en 2024, según los datos preliminares. Y la prematurez, también en el prestador público, pasó de 8,8% a 10,2% en el mismo período. Las cifras de ASSE están por encima de los prestadores privados. El bajo peso en las mutualistas y seguros en 2024 llegó a 7,9%, mientras que la prematurez al 9,5%. En cambio, una década atrás, el prestador público tenía un porcentaje más alto que los privados en el bajo peso, pero más bajo en la prematurez.
FACTORES
El entorno social de las embarazadas es el mayor impacto en el bajo peso al nacer y la prematurez. El MSP marcó que Uruguay registra un “muy buen nivel” de consultas prenatales. El 84,5% de las embarazadas uruguayas realizan ocho controles o más, que son las recomendaciones de la OMS, que además toma el MSP en su guía.