domingo 20 de abril, 2025
  • 8 am

Arapey incrementó un 36% en entradas vendidas y marca distancia con Daymán

Avisos judiaciales

Por Andrés Torterola
La Semana de Turismo del 2024, las Termas del Arapey experimentaron un notable aumento en la afluencia de visitantes, consolidándose como uno de los destinos turísticos más destacados de Uruguay. Según el intendente de Salto en aquel momento Andrés Lima, afirmó que los alojamientos municipales en Arapey alcanzaron una ocupación del 100%, y el camping con servicios también estuvo colmado. Y le atribuyó el éxito a una combinación de factores, incluyendo la diversificación de propuestas turísticas y la realización de eventos y espectáculos que atrajeron a un público amplio.
BRASILEÑOS
El Director General de Termas del Arapey, Gustavo Bentos Pereira, informó que durante esta Semana de Turismo se registró un importante aumento en el número de visitantes, en comparación con años anteriores. Según explicó, este fenómeno se debe a diversos factores que posicionaron favorablemente a este centro termal del norte del país. Uno de los aspectos destacados por Bentos Pereira fue la significativa presencia de turistas brasileños, un público que, por cuestiones de distancia u oferta, generalmente no llega hasta las Termas del Daymán, pero que en esta ocasión optó por Arapey como destino. Además, subrayó que también se evidenció el regreso de visitantes provenientes del sur del país, un segmento que en los últimos años había estado más alejado de esta zona termal, pero que en 2025 volvió con fuerza.
UN 36%
Como resultado de esta combinación de factores, Termas del Arapey logró incrementar en un 36% la venta de entradas con respecto al mismo período del año pasado, lo que refleja un claro repunte en la actividad turística del complejo. Este panorama contrasta notoriamente con la situación que atraviesan las Termas del Daymán, donde operadores turísticos locales manifestaron su preocupación por la baja ocupación registrada hasta el momento. Según declaraciones, el flujo de visitantes ha sido sensiblemente menor al de años anteriores, lo que genera incertidumbre en el sector, especialmente en un período clave como lo es Semana de Turismo.