Latidos: Camping caro y más…

CAMPING CARO
Un lector mostró su malestar mediante las redes sociales porque en el camping de Termas del Arapey le cobraron 3.500 pesos por cuatro noches, pero además si pasás solo una el precio es el mismo. “¿Desde cuándo el camping que siempre fue una opción económica se volvió un lujo?”, dijo. “Hoy sale más barato alojarte en un hotel privado dentro de Arapey o cruzar a Federación o cualquier punto turístico de la vecina orilla”. Agregó que el costo del camping rondaba en 280, 300 pesos, pero nunca 3.500. “Se nota que además de falta de planificación, no hay empatía, solo improvisación y con el único afán de recaudar.
TODO CERRADO
Un lector se comunicó con CAMBIO para manifestar que en plena Semana de Turismo, está todo cerrado y resulta complicado encontrar un comercio abierto. “No hablo de las grandes superficies, hablo de los comercios chicos que se pueden encontrar en todos lados. Después de las 19 horas el centro se muere y no hay donde comprar algo para comer o tomar”, dijo. El hombre dijo que entiende que es un tema de cada comerciante, que deberían tener al menos un día u horarios en una semana especial para atender la demanda del turista. “Es un tema de conciencia de los comercios que entiendan que para ser una ciudad turística se deben tener servicios siempre a disposición de los visitantes, fundamentalmente en una semana como la que transcurre que es de alta presencia.
ALGUNAS QUEDANEn Semana de Turismo era muy común observar los cielos de la ciudad llenos de cometas que los niños remontaban aprovechando la temporada de vientos. Sin embargo, poco a poco esta costumbre y tradición en las nuevas generaciones se fue perdiendo. Aunque aún quedan algunos padres que intentan mostrarles a sus hijos con qué se entretenían de niños. En la zona de descampados hacia el aeropuerto o en zona de Cuatro Bocas, se han visto algunas cometas tradicionales de las hechas en caña, papel y tela. Algunos padres se esfuerzan para que la tecnología no le gana a lo artesanal.
ZONA OSCURA
Una mujer que en esta semana ha llevado de recorrida a amigos que llegaron hasta Salto por Semana de Turismo, expresó su desazón por algunos sitios de la ciudad que no están en condiciones ya sea por desprolijidad, malos olores o falta de luz. De hecho mencionó al Parque Harriague en la zona que está detrás del escenario Víctor Lima, donde se nota que hay abandono y falta de intervención de parte de la Intendencia. “No puede ser que una zona de paseo tenga tanta falta de luz y quede oscura que hasta miedo genera de quedarse en el lugar. Un parque que supo ser un sitio de celebraciones y paseos hoy da pena verlo como está”, dijo.
PESCA INESPERADA
Un grupo de pescadores que están acampando en la zona de Corralitos, capturaron una raya de gran tamaño la que quedó en las artes de pesca que se colocaron en la noche. Por lo general a la raya se la libera, aunque hay algunos que coinciden que su carne es muy sabrosa, pero la gente la rechaza por su aspecto morfológico. La raya es un pez que suele permanece quieto bajo la arena del fondo del río y es muy doloroso si al pisarla introduce su aguijón en el pie. Según cuentan estos amigos la raya fue liberada, aunque antes de hacerlo quisieron sacarse una foto con el producto de pesca.