domingo 20 de abril, 2025
  • 8 am

Proyecto para regular tenencia de perros potencialmente peligrosos

Alvaro Lima

Ante el aumento de ataques caninos en el país, el diputado colorado Felipe Schipani presentó un proyecto de ley que pretende establecer un marco normativo más estricto para la tenencia de perros potencialmente peligrosos. La iniciativa propone la creación de un registro nacional obligatorio, cursos de capacitación para propietarios y medidas de seguridad para prevenir mordeduras y otros incidentes.
AUMENTO DE ATAQUES
En la exposición de motivos, se advierte sobre el crecimiento de ataques graves tanto en Uruguay como en otros países, atribuyendo parte del problema a la tenencia irresponsable, la falta de educación y la ausencia de controles efectivos. Solo en Uruguay, entre 2010 y 2020 se registraron más de 31.000 mordeduras de perro. En 2024, el Ministerio de Salud Pública reportó 3.400 casos, aunque se estima que la cifra real es mucho mayor por el subregistro. Además recuerda casos recientes, como el ataque de tres perros dogo a un niño en Tacuarembó, que resultó en su fallecimiento, y la muerte de una bebé de 13 meses en Montevideo tras ser atacada por un rottweiler.
MEDIDAS
Entre las medidas propuestas se incluye la creación de un Registro Nacional de Tenedores, obligatorio y gestionado por el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), así como un curso obligatorio de capacitación sobre tenencia responsable como requisito para la inscripción. Además los animales deberÁn hacer, en vía pública, uso obligatorio de bozal, correa, collar y chip identificatorio.