domingo 20 de abril, 2025
  • 8 am

Talleres Norte avanza con sus proyectos comunitarios e impulsa instalar una biblioteca barrial con apoyo del PP

Por Andrés Torterola
El Presupuesto Participativo (PP) es un programa de la Intendencia que permite a las organizaciones sociales proponer y ejecutar proyectos de interés zonal o barrial, utilizando fondos públicos. Es una herramienta de participación ciudadana que busca fortalecer la relación entre el estado y la sociedad, promoviendo la gestión y organización vecinal para resolver problemas locales. Uno de los premios otorgados fue para la Comisión Vecinal del Barrio Talleres Norte, que desde hace 42 años trabaja de manera ininterrumpida en beneficio de su comunidad. Esta destacada trayectoria fue reconocida con un premio de $50.000 para concretar el proyecto.
ESCUELA 81
“En esta instancia, competimos con la Escuela Nº 81, que resultó ganadora del primer premio al obtener la mayor cantidad de votos. A pesar de no haber alcanzado el primer lugar, valoramos profundamente el reconocimiento recibido, que refleja el esfuerzo constante y el compromiso de nuestra comisión con el desarrollo y bienestar del barrio”, dijo a CAMBIO Rosario Dubarry una de las referentes de la comisión vecinal.
CAMINO POR RECORRER
La vecina explicó que la comisión cuenta con una casilla prefabricada, la cual fue otorgada en comodato y se ha convertido en un punto estratégico para la comunidad. En este espacio se han desarrollado numerosas actividades a lo largo del tiempo, tales como reuniones vecinales, talleres literarios, clases de tejido, atención psicológica por la licenciada Magela Guardia y apoyo de inglés por la profesora Patricia Conti, entre otras propuestas socioculturales que fortalecen el sentido de pertenencia y participación del barrio. Sin embargo, existía una dificultad importante que limitaba el pleno aprovechamiento del lugar: la ausencia de un baño. Esta carencia generaba incomodidades y condicionaba la realización de muchas de las actividades mencionadas, especialmente aquellas que convocaban a vecinos de distintas edades.
SANEAMIENTO
Conscientes de esta necesidad, se comenzó a trabajar para alcanzar el objetivo de contar con un gabinete higiénico adecuado. Gracias a las gestiones realizadas, actualmente se dispone de un baño provisorio, otorgado por la Oficina de Servicios Públicos de la Intendencia. Si bien esta solución ha permitido continuar con las actividades, se reconoce que aún queda camino por recorrer para instalar un baño definitivo, ya que se requieren otras instalaciones complementarias, como una conexión segura a la red de saneamiento, sistema de agua potable y condiciones básicas de infraestructura.
FORTALECER TEJIDO SOCIAL
Otro de los proyectos que impulsa la Comisión Vecinal es la creación de una biblioteca barrial, un espacio destinado a fomentar la lectura, el aprendizaje y el encuentro comunitario. La idea surge como respuesta a la necesidad de contar con un lugar accesible donde niños, jóvenes y adultos puedan acercarse a los libros, desarrollar actividades educativas y culturales, y fortalecer el tejido social del barrio. Actualmente, la casilla con la que cuenta la comisión es de dimensiones muy reducidas, lo que dificulta incorporar nuevos espacios funcionales.