
Por Melisa Ferradini.
La iniciativa impulsada por Aguasol Hotel Termal se desarrollará hoy martes 22 de abril en la Escuela N. º 34 ubicada en Ruta No. 3 Gral. José Artigas Km 479 de Termas del Daymán a las 10:30 horas, en el marco del Día Mundial de la Tierra. El complejo hotelero lanza su proyecto “Raíces para el Futuro”, una propuesta que conjuga conciencia ambiental, participación comunitaria y educación. Esta actividad, que cuenta con el apoyo de la comunidad educativa, instituciones locales, organizaciones sociales y empresas, busca dejar un legado natural para las futuras generaciones, promoviendo además un espacio de encuentro e intercambio entre el sector público, privado y la sociedad civil. En diálogo con CAMBIO, Flavia Lavecchia, su principal nos cuenta como se desarrollará la actividad y detalles de la misma.
MUCHOS AÑOS
Desde hace años, Aguasol ha venido desarrollando acciones concretas en favor del medioambiente: instalación de más de 200 m² de paneles solares, clasificación y reciclaje de residuos, donación de textiles a ONG, y un cuidadoso manejo del recurso termal, optimizando su uso y controlando su pureza. En ese camino, el complejo fue el primer hotel del país en adherir al Pacto Global de la ONU, obtuvo el Sello Verde del Ministerio de Turismo y recientemente la certificación internacional “Hoteles más Verdes”, categoría oro. Su principal, destaca la importancia de iniciativas como “Raíces para el Futuro” para compensar la huella de carbono generada por la actividad turística y fortalecer el compromiso ambiental de la comunidad local. “Este proyecto refleja el compromiso que tenemos con la sostenibilidad y la educación ambiental, y estamos muy orgullosos de poder llevarlo adelante con el apoyo de todos los actores de la zona”, expresó.
OBJETIVOS
“Raíces para el Futuro” tiene como principal objetivo mitigar la huella de carbono generada por la actividad turística en las Termas del Daymán. A través de este proyecto, se busca sensibilizar al sector turístico sobre la importancia de compensar las emisiones de CO2 y fomentar la implementación de prácticas sustentables dentro de la industria. El proyecto también tiene un enfoque comunitario, con el propósito de generar instancias participativas que permitan la interacción entre los diferentes sectores: público, privado y la sociedad civil. De esta manera, se pretende educar tanto a niños como a adultos sobre la importancia del cuidado del medioambiente y la sostenibilidad. Además, uno de los objetivos clave es enriquecer los espacios públicos con especies autóctonas, principalmente árboles frutales y plantas que ofrezcan sombra, creando lugares donde tanto niños como adultos puedan disfrutar de la naturaleza. Esta acción también busca promover el consumo de frutos típicos de la región, valorizando el patrimonio natural local. Por último, la iniciativa pretende consolidarse como una tradición anual, celebrando cada 22 de abril, el Día de la Tierra, con actividades que se realicen en diferentes espacios de las Termas del Daymán y la ciudad de Salto, para seguir con la labor de educar y generar conciencia en la comunidad.