
Con un 100 % de colocación y puja firme en todas las categorías, el escritorio Gaudín Hnos. realizó este viernes un nuevo remate en el local Parada Herrería, donde se vendieron lanares, vacunos y un yeguarizo. El valor máximo alcanzado en la pista fue para un novillo Normando que se pagó en el eje de los 1.000 dólares. Las ventas estuvieron bajo los martillos del Dr. Germán Gaudín y su hijo.
El Dr. Germán Gaudín (h), destacó la agilidad del mercado, la buena demanda de los abastos y carnicerías locales, y el interés sostenido por el ganado pronto para faena. «El remate fue muy ágil y dinámico. Tuvimos una colocación total, todo lo que pasó por pista se vendió», afirmó Gaudín al término de la jornada.
Al comienzo de la operativa se ofrecieron dos lotes de ovejas gordas para abasto, por las que se pagaron 60 y 42 dólares respectivamente. «Quedó bastante gente sin poder comprar para consumo, lo que confirma la fuerte demanda que caracteriza a este local cuando se trata de animales gordos y prontos para el gancho», agregó.
En lo que refiere al ganado vacuno, la competencia fue reñida entre compradores de campo y operadores de abasto. «Como siempre, al principio compite la gente del campo, pero cuando aparecen los valores que pagan los carniceros, se define rápido», explicó Gaudín. Las vacas gordas se colocaron sin dificultad, y los valores alcanzaron buenos niveles para la categoría. La jornada también incluyó la venta de toros de distintas edades y condiciones, algunos con certificación sanitaria para reproducción. «Hubo toros entre 600 y 800 dólares, y uno de los reproductores llegó a 950 dólares», indicó.
En lo que respecta a los valores del remate, las vacas gordas se pagaron entre US$ 710 y US$ 815, mientras que a medida que fueron bajando los kilos y la preparación, los valores también descendieron observándose vacas de US$ 647, US$ 610, US$ 580 y hasta US$ 530 en las destinadas al abasto. Por su parte, en lo que hace a los novillos, el precio más alto se logró con un novillo Normando grande y muy pesado, que alcanzó los 1.000 dólares. Pero la mayoría de la oferta anduvo entre US$ 457, US$ 635 y US$ 740.
Al finalizar la jornada paso por pista una yegua mansa, de andar, que se pagó US$ 650.
Respecto a la agenda futura, Germán Gaudín (h) adelantó que el escritorio prepara nuevas actividades para mayo. «Seguramente estemos de nuevo en Parada Herrería a mediados del mes, y el próximo remate del Lote 21 será el 7 y 8 de mayo desde Montevideo», adelantó. Además, el escritorio prevé participar a fin del mes de mayo en la Exposición de Palermo, instancia para la cual ya comenzaron a recibir consignaciones.