Presentaron la Guía de Recursos Patrimoniales de Salto: herramienta clave para potenciar el turismo local

Por Andrés Torterola
En entrevista concedida a CAMBIO en la tarde de ayer se presentó la “Guía de Recursos Patrimoniales de Salto”, un proyecto del profesor Juan Pardo que fue seleccionado como propuesta ganadora del concurso 2024 para ex becarios JICA, organizado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Asociación Uruguayo Japonesa de Cooperación Técnica (AUJCT). Esta guía, publicada inicialmente en formato digital -con la aspiración de editarla en papel si se obtienen los apoyos necesarios., tiene como objetivo servir como un insumo fundamental para estudiantes de carreras vinculadas al turismo.
PRIMERA GENERACIÓN
El evento de lanzamiento tuvo lugar en el Instituto de Alta Especialización de Salto, espacio donde surgió originalmente la idea, ya que “este proyecto nació como un trabajo en el aula junto a estudiantes de la primera generación de la carrera terciaria en Gestión de Empresas Turísticas, en el año 2022”, señaló Pardo. Si bien el producto final de aquel trabajo quedó inconcluso, la convocatoria de JICA-AUJCT fue una excelente oportunidad para retomar y culminar la propuesta, agregó el docente.
APORTES
Un aspecto destacable del proyecto son los valiosos aportes de personas que, desde hace años, se dedican a recopilar y difundir historias y contenidos vinculados al patrimonio local. En este sentido, se reconoce especialmente a los Amigos del Patrimonio, en particular a Alberto Eguiluz, Aldo Nunes y Jorge De Souza. Asimismo, se incorporaron insumos provenientes de artículos periodísticos publicados en su momento por los medios locales CAMBIO, y otros medios locales.
RECIENTE Y EXITOSA
Otros aspectos a destacar incluyen la presentación del proyecto realizada semanas atrás en Montevideo, instancia en la que estuvo presente el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, quien valoró especialmente la relevancia de esta iniciativa. Asimismo, el proyecto cuenta con el respaldo institucional de la Intendencia de Salto y el apoyo constante de actores del sector turístico privado, quienes nos alientan permanentemente a seguir desarrollando nuevas acciones y propuestas orientadas a fortalecer el destino. Desde una perspectiva personal, estoy convencido de que cuanto más conozcan los estudiantes y las personas que integran la cadena de valor del turismo sobre los recursos que posee Salto, mayores serán las posibilidades de complementar y diversificar la tradicional oferta termal de la ciudad. Un claro ejemplo de esto ha sido la reciente y exitosa realización de “La Noche del Turismo”, que reflejó el potencial de iniciativas que integran y revalorizan los distintos componentes del patrimonio local. Se piensa en realizar acciones que impulsen no solo el desarrollo del turismo local, sino que a su vez pueda captar nuevos visitantes que lleven a transformar el destino en un punto atractivo que no solo ofrece agua termal, sino una diversidad de opciones por conocer.
CONTENIDOS
La guía está dividida en secciones que van desde historia de la ciudad, edificios históricos, espacios con valor patrimonial, personalidades destacadas de la identidad salteña, la cultura y el deporte, la tierra termal, los pueblos con encanto y los sabores salteños. Pero también integra anécdotas, hitos y referencias a las principales fiestas y eventos locales. La guía puede descargarse a través de este QR (que adjunto) o el enlace https://bit.ly/4cZOP4G.