Ediles opositores afirman hubo “mecanismo clientelar” en la entrega de terrenos desde la Intendencia de Salto

Ediles de la bancada del Partido Nacional y Colorado presentaron una solicitud de acceso a la información pública, amparado en la Ley Nº 18.381, con el objetivo de obtener los expedientes completos vinculados al registro y asignación de terrenos a cooperativas de vivienda inscriptas en la Intendencia de Salto durante los dos últimos períodos de gobierno. Señalaron que “durante la administración de Andrés Lima y Gustavo Chiriff, numerosos terrenos públicos fueron adjudicados directamente a cooperativas de vivienda -muchas de ellas conformadas por militantes del Frente Amplio- sin pasar por la Junta Departamental”. Este accionar derivó en investigaciones y denuncias por parte de ediles de estos partidos. Agregan que “lejos de corregir estas prácticas, la actual administración encabezada por Ingrid Urroz ha continuado el mismo mecanismo y prueba de ello es la Resolución Nº 93/2025, firmada por Urroz y Chiriff, mediante la cual se asignaron terrenos sin el aval de la Junta Departamental de Salto”.
66 COOPERATIVAS RECIBIERON TERRENOS
Para los ediles “el acceso a la vivienda es un problema que afecta a miles de salteños, y no solo a los amigos del sector político de Lima, el proceso de entrega de terrenos debe ser cristalino, en igualdad de oportunidades para todos los salteños, mediante llamado público y abierto donde intervengan organismos nacionales y departamentales. En este contexto, se solicitó formalmente a la Intendencia la entrega de todos los expedientes administrativos relacionados con las siguientes cooperativas, incluyendo sus datos identificatorios, autoridades y fechas de otorgamiento”. Los ediles emitieron el listado completo de las cooperativas adjudicatarias de terrenos públicos entregados por la Intendencia de Salto como contestación a la solicitud de información pública donde figuran que hubo 66 cooperativas que recibieron terrenos por parte de la comuna.
EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS
El edil Enzo Molina dijo a CAMBIO que la información revelada es parte del acceso a la información pública que se obtuvo en el marco de la investigación por los presuntos delitos de “abusos de funciones” y “clientelismo político” de parte del ex intendente Andrés Lima. A partir de ahora, se aguarda que se les entreguen todos los expedientes administrativos que se hicieron para sí poder completar las pruebas que consideran serán suficientes para la presentación de la denuncia penal en contra del ex jefa comunal. Molina dijo que esto es parte de la documentación que los abogados vienen adjuntando a otras pruebas para finalmente presentar la denuncia que se había anunciado. Por su parte el edil Facundo Marziotte dijo que “es muy claro” que la entrega de terrenos se hizo sin anuencia de la Junta Departamental y en ese sentido se va a comprobar que hubo irregularidades y que fueron presuntamente a cambio de militancia política de las cooperativas para el sector del ex intendente Lima.