
SERVICIO QUE ROMPE
Las familias que residen en barrio Gautrón se abastecen de su propio sistema de suministro de agua potable. Cada vez que desde la Intendencia levantan podas rompen las conexiones existentes por hacer el trabajo con una máquina que los residentes en el barrio aseguran no es apta para esa función. «Cada vez que se levanta poda en nuestro barrio con una máquina que es para movimientos de tierra y con un camión que es para transportes pesados, nos rompen las cañerías que nos suministran el agua. Pedimos un poco de profesionalismo al retirar podas livianas y no romper, por ahorrarse un minuto qué es lo que lleva cargar ramas secas. La maquinaria no es la adecuada y la voluntad del funcionario mucho menos”, señalaron.
MAYO AMARILLO
Se realizó el lanzamiento de Mayo Amarillo, una campaña que busca crear conciencia sobre la siniestralidad vial en el país. Se trata de un movimiento que surge en Brasil y tiene como objetivo la concientización sobre la movilidad y la seguridad vial. Las actividades estarán organizadas por las intendencias, las jefaturas de Policía, por Policía Caminera y por la sociedad civil. La UNASEV señaló que el 64% de los siniestros con lesionados son con motos y se pidió al Congreso de Intendentes que se aumente la fiscalización a este tipo de vehículos.
PÉRDIDA DE AGUA
En calle Diagonal Calafí y Wimpi hay una pérdida de agua importante que desde hace semanas aumenta sin tener una respuestas quienes deben actuar. Según indicaron quienes residen en la zona el agua se desplaza y terina formando una especie de manantial donde se acumula y genera mal olor. Sostienen que se han comunicado en varias oportunidades tanto con la Intendencia como con las oficinas locales de OSE, pero hasta el momento no han tenido una respuesta. “El problema no es solo la pérdida de agua, sino, la acumulación que se forma en esta esquina”.
EN LOS PAPELES
Un lector nos consulta si por las elecciones del domingo no hay prohibición de espectáculos públicos, porque tiene entendido que este próximo sábado se van a realizar eventos “por todos lados”. La veda de venta de alcohol tampoco se respeta mucho, ya que se ha observado en instancias electorales anteriores que muchos jóvenes compran bebidas alcohólicas sin ninguna restricción al respecto. Por otro lado considera que “de nada sirve” la veda propagandística si en las redes sociales “te atomizan” a publicidad, videos y mensajes de los partidos políticos.
RECLAMO
Residentes en Diagonal Calafí y María Olarreaga Gallino, se quejan que desde hace semanas hay un bache en ese lugar, que si bien está señalizado no deja de ser un obstáculo para el tránsito de la zona. La señalización no tiene luces, por lo que en la noche es peligroso llevarse por delante el hierro. Además se trata de un bache que se va haciendo cada vez más profundo que hasta acumula basura.
