La vigésimo novena subasta de la zafra lanera 2024/2025 en Sudáfrica, celebrada el 7 de mayo de 2025, se desarrolló en un contexto económico global incierto, cerrando con una leve caída en los indicadores principales en la moneda sudafricana, mientras que, en dólares estadounidenses, el mercado estuvo fuertemente influenciado por la fluctuación cambiaria y la selectividad de la demanda, a pesar de una oferta limitada y con una alta proporción de lanas certificadas.
El indicador merino en moneda estadounidense cerró US$ 9,83 por kilogramo base limpia, lo que representa una ligera suba del 0,6% respecto al cierre de la venta anterior, sin embargo, en la moneda local (Rand sudafricano), el indicador bajó un 1,2%, cerrando en R179,41 por kilogramo.
Al mismo tiempo, el indicador de lanas certificadas, que incluye lanas con certificaciones Responsible Wool Standard (RWS) y Sustainable Cape Wool Standard, se ubicó en US$ 10,02 por kilogramo base limpia. Este valor es 0,3% inferior en comparación con los US$ 10,05 registrados en la venta previa. En Rand, el indicador certificado cayó 2,0%, cerrando en R182,80 por kilogramo.
El volumen de lana ofertada fue de 6.283 fardos, de los cuales se vendieron 6.069 fardos, lo que resultó en un porcentaje de ventas del 96,6%. La composición de la oferta consistió principalmente en lanas finas y además con un 47% de la oferta merino con alguna certificación de sostenibilidad.
La próxima venta está programada para el 14 de mayo de 2025, con una oferta estimada de aproximadamente 13.577 fardos, lo que representaría un aumento significativo respecto a esta semana.
Rurales