
Por Andrés Torterola
La recta final hacia las elecciones del próximo domingo se ve empañada por una serie de incidentes que han elevado la tensión política y sembrado dudas sobre la transparencia del proceso. Una denuncia formal ante la Fiscalía, presentada por un candidato del Frente Amplio por presuntos delitos de difamación e injurias contra supuestos adherentes del Partido Colorado, marca un punto álgido en una campaña ya de por sí polarizada. A este hecho se suma la circulación de versiones sobre la presunta entrega de 500 pesos y canastas de alimentos por parte de diversas agrupaciones políticas que competirán en los comicios. Estas acusaciones, que involucran a sectores de varios partidos, han generado un fuerte debate sobre la ética y la “legalidad” de tales prácticas en el contexto electoral.
MENSAJES DE TEXTO
En paralelo, la ciudadanía ha sido testigo de una intensificación en el envío de mensajes de texto por parte de candidatos a ediles. En estos mensajes, se ofrecen listas de votación y se apela al apoyo de los votantes basándose en la «trayectoria y compromiso» de los postulantes. Esta estrategia, que en muchos casos se ha extendido a la distribución de listas a domicilio, ha sido criticada por quienes la consideran una maniobra que roza la manipulación del electorado.
ESCÁNDALO POR FACTURAS IMPAGAS
La polémica no se detiene allí. Un nuevo foco de controversia ha surgido a raíz de la existencia de al menos diez facturas, presuntamente impagas, por un monto total de $ 78.926, vinculadas a un grupo político y correspondientes a compras realizadas en una carnicería local. Lo llamativo de esta situación radica en que la mayoría de las adquisiciones corresponden a la compra de chorizos, lo que ha alimentado suspicacias sobre el posible uso de estos recursos para influir en el voto.
PREOCUPACIÓN CIUDADANA
A tan solo un día de la jornada electoral, la percepción generalizada entre los más de 100 mil ciudadanos habilitados para sufragar en este departamento, es de profunda preocupación. Existe la sensación de que principios fundamentales como la ética, la vocación de servicio y el respeto por la voluntad popular están siendo vulnerados de una manera inédita en campañas anteriores. La ambición por alcanzar el poder, incluso recurriendo a tácticas dudosas y moralmente cuestionables, ha dejado al descubierto un escenario donde las reglas de juego democrático parecen desdibujarse peligrosamente.
TESTIMONIOS
El equipo de CAMBIO ha recabado numerosos testimonios de ciudadanos que aseguran haber sido contactados por diferentes sectores políticos con ofrecimientos concretos de beneficios económicos y alimenticios. Según estos testimonios, la entrega de lo prometido se concretaría una vez que los electores sean trasladados a sus respectivos circuitos y emitan su voto. Este panorama sombrío plantea una seria reflexión sobre el estado de la política local y la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia por parte de los líderes políticos. La ciudadanía demanda garantías de que el proceso electoral del próximo domingo sea verdaderamente libre, justo y representativo de la voluntad popular, lejos de las sombras de las prácticas cuestionables que han marcado esta tensa campaña.