sábado 17 de mayo, 2025
  • 8 am

Talleres sobre prevención de violencia en centros educativos

Personal de la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada a Problemas concurrió a la Escuela N.º 95 Clemente Estable, ubicada en calle Intendente Orestes Lanza Nro. 676, barrio Salto Nuevo, donde se realizó un taller sobre prevención de violencia en Centros Educativos y la buena convivencia social.
BUEN TRATO
Participaron del taller la Directora de la institución, la maestra y 21 alumnos de segundo año. Se trabajó con un video (audio visual) del Libro Infantil NOS TRATAMOS BIEN, el cual está enfocado a tratarse bien, el respeto, la diversidad, la amistad, compartir, comprensión, empatía por el compañero/a, decir la verdad, reconocer que todos se pueden equivocar y pedir ayuda ante un problema o un conflicto comunicar la situación hablando con sus padres, familiares, maestro y la policía.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Se trataron temas sobre el proceso de socialización, las normas de convivencia, las consecuencias de no cumplir las leyes de acuerdo a la edad; la función de la policía, en mantener el orden público, la resolución de conflictos. Se finalizo la actividad con un juego para favorecer la comunicación a través de las miradas y gestos, fortaleciendo el trabajo en equipo, coordinación, trabajar las emociones positivas, y por ultimo un abrazo entre compañeros para fomentar el acercamiento entre ellos y aprender jugando.
TALLER EN ESCUELA DE PUEBLO FERNÁNDEZ
Con motivo de la celebración del Día de la Educación Rural y reafirmando el compromiso con el medio rural, una delegación de la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada a Problemas concurrió a la Escuela N° 40 Carmelo de Arzadun, ubicada en Pueblo Fernández, a 200 kilómetros de la ciudad de Salto. En el lugar se dictaron talleres de redes sociales, ciber delito y prevención de violencia en centros educativos,. Se contó con la participación de 34 alumnos de Pre escolar a 6to grado, su maestra directora y 23 madres de los alumnos. Se compartieron vivencias, experiencias e ideas, promoviendo así un acercamiento de ambas instituciones, con la familia y los niños.