martes 20 de mayo, 2025
  • 8 am

El Museo Itinerante realizó una muestra en la Academia Previale

Edicto Matrimonio

Se celebró en la jornada del domingo en el Día Internacional de los Museos una muestra itinerante de relevancia. Es por esto que en Salto hubo movimiento en relación a la fecha, con jornadas en el Mercado 18 de Julio en la tarde del sábado. El domingo no fue la excepción y Pablo Villaverde -quien lleva adelante su “Museo Itinerante”- estuvo realizando una exposición en la Academia Previale. El mismo contó a CAMBIO de qué se trata esta propuesta que está dispuesto a llevar a centros educativos u otros espacios donde se lo soliciten.
-¿Qué es el Museo Itinerante?
-El Museo Itinerante nace como una herramienta educativa. Soy tallerista audiovisual, en las escuelas. Estuve vinculado al “Corte en Aulas” que fue un festival en Primaria que se hizo entre 2012 y 2019. Empezamos a hacernos de material para dar esos talleres, pero era tanto material que dijimos “hay que hacer algo más”. Del 2015 al 2017 estudiamos con la gente del Centro de Fotografía de Montevideo el curso de gestión de fotografía patrimonial y dijimos “es por acá”. Lo de “itinerante” es porque es un museo que va, no es necesario que vos vayas (a un lugar fijo), vamos y nos adaptamos al espacio.
-La propuesta se ha ido renovando
-Con el correr de los años nos hemos sumado a distintos eventos: desde el “Robando Nostalgia” que se hace el 25 de agosto y desde hace dos años estamos, hasta el primer Tannat Rock que se hizo en el Parque Harriague. El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos realizamos una temática llamado “Hermanos enfrentados”. Mostramos mucho material a modo de evidencia de batallas ocurridas en Salto. Tenemos evidencia de la Batalla de Corralito, la Batalla de San Antonio, de campamentos militares que había la zona, sin descuidar la parte arqueológica que involucra a pueblos originarios, que Salto tiene mucho de esto. El domingo en la Academia Previale la muestra estuvo más enfocada en lo fotográfico. Muchas cámaras incluyendo de cine, proyectores. También se repite por supuesto la temática arqueológica.