El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Luis Alfredo Fratti, respaldo la decisión adoptada por el Instituto Nacional de Colonización (INC) en la compra de la estancia «María Dolores» en Florida. El jerarca en diálogo con Carve, dijo que el campo “está enclavado en una zona clave, con acceso, riego y plantas cerca» y señaló «me parece de las mejores compras de colonización en su historia”.
Fratti aseguró que nunca expresó que colonización estuviera «fundida» y aclaró que reclamo por que el instituto no cuenta con una fuente de ingresos genuinos que tenía, desde que se lo retiró el pasado gobierno. Al mismo tiempo recordó que en la campaña electoral, el actual Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, se comprometió a incorporar 25.000 hectáreas para la lechería.
Conferencia de prensa
Colonización y el MGAP convocaron a una conferencia de prensa en el día de hoy, a las 12:30 horas, en la sede del instituto en la capital del país, calle Cerrito 448. En la misma el presidente del INC, Eduardo Viera, y el Subsecretario del MGAP, Matías Carámbula, «informarán sobre la reciente adquisición de un inmueble rural por parte del Instituto de acuerdo al art. 35 de su ley constitutiva por decisión del Directorio, y sobre el proyecto a llevarse adelante en dicho inmueble ubicado en el departamento de Florida.
Kariana Henderson representa a la CNFR
La colona salteña Karina Henderson asumió como directora del INC en representación de las organizaciones privadas, nominada por la CNFR. Henderson, de 53 años, vive en la colonia Antonio Rubio, es arrendataria en titularidad conjunta con su esposo Emilio Kusminsky.
Su voto favorable a dicha compra, fue respaldado por la CNFR.
Rurales