martes 20 de mayo, 2025
  • 8 am

Latidos: No permite el paso y más…

Edicto Matrimonio

NO PERMITE EL PASO

En calle Brasil al 1100 se realizó una limpieza de predio y se retiraron los restos que se acumularon sobre la vereda. Es tanta la cantidad de pasto y restos de podas que generaron una montaña que no permite el paso de peatones. Se debe en ese tramo bajar la vereda y caminar por la calle, en una parte muy peligrosa por el alto tránsito que hay en la zona. Desde la Intendencia se ha difundido los días y horarios para el retiro de este tipo de basura que se pide la población lo tenga en cuenta antes de retirarla a la vía pública. Por otro lado la lluvia y humedad, generan riesgos de proliferación de mosquitos.
VENTA DE ASADO
No fue tan importante como el 1° de mayo, pero de acuerdo a la información recabada en las carnicerías locales la venta de asado para el Día de la Madre estuvo por encima de lo que habitualmente se vende los domingos. Muchos optaron por agasajar a la madre con un asado o degustaciones a la parrilla. El Día de los Trabajadores, la venta de carne fue récord en comparación a los días festivos y fines de semana, fundamentalmente cortes de primer nivel como vacío, colita de cuadril y bife ancho.
OLORES NAUSEABUNDOS
Residentes en la ribera del arroyo Sauzal se quejan del muy mal olor que emana del canal, sobre todo en la tarde cuando las temperaturas son más cálidas. En estos días anteriores la humedad ganó terreno y el olor a cloaca resulta “insoportable” según relata una residente en la zona. “Hace tiempo que venimos exigiendo limpieza del canal pero no tenemos respuestas”, dijo. Por otro lado agregó que gran parte del problema es de la gente que reside en la zona que arroja basura al arroyo y genera la obstrucción del agua que se cumula.
ESAPACIO ABANDONADO
Un lector que el fin de semana estuvo recorriendo el Parque Harriague, dijo que le llama la atención que un predio tan rico en lo que es el ambiente y muy visitado cuando funcionaba el zoológico, esté actualmente abandonado. “Un espacio que podría ser explotado por inversores para desarrollar un parque turístico que complemente el atractivo termal”, dijo. En su momento hubo cierto interés en empresarios peruanos para instalar un Parque Temático en el lugar, pero hasta ahora han sido solo propuestas que no se han confirmado.
DEVASTADORES
Los loros que últimamente se observan en gran parte de la ciudad, se han convertido en un problema para quienes tienen huertas en sus hogares. La cantidad de estas aves destruyen todo y se comen gran parte de lo que nace, siendo un problema complejo de combatir. Un ciudadano que tiene en el fondo de su casa una huerta, dijo que ha tomado diferentes precauciones para evitar que las cotorras invadan su huerta, pero no ha logrado su objetivo. “Se comen todo, destruyen y te dejan sin la cosecha con pérdida de dinero y tiempo invertido”, señaló.

 

Avisos judiaciales