jueves 22 de mayo, 2025
  • 8 am

Destacan las ventajas del IMAE para cirugías de tumores en cabeza y cuello

Sol

El Dr. Andrés Munyo, profesor de la Cátedra de Otorrinolaringología, consultante en operaciones oncológicas y jefe en la especialidad en el Casmu, confirmó que en “aproximadamente dos o tres semanas” comenzarán las cirugías láser para eliminar tumores de cabeza y cuello en el IMAE oncológico instalado en el Hospital de Agudos del Centro Médico de Salto. Esta técnica posibilita una rápida recuperación del paciente y se efectuará en la única sala habilitada en el interior del país para intervenciones de alta complejidad. La normativa resultó aprobada en enero pasado y el Ministerio de Salud Pública laudó el llamado con la habilitación del Hospital de Clínicas, próximo a comenzar con las cirugías, el Casmu -que lleva más de 150 pacientes intervenidos- y el IMAE de Salto, que comenzará en unas dos o tres semanas.
PREVALENCIA
Munyo alertó que la normativa que rige el funcionamiento del IMAE está detallada en la página del FNR. “No son todos los tumores que se operan sino aquellos que se encuentren en estadíos iniciales y lesiones pre-malignas”. Sin embargo, Uruguay tiene la mayor prevalencia de este tipo de tumores, en comparación con otros países de la región y en el continente, solo superado por Cuba y Honduras. Se estiman entre 300 y 400 pacientes al año.
SIGNOS DE ALARMA
El 70% se encuentra en estadíos 3 y 4 y para esta prestación entran los pacientes en estadíos 1 y 2”. De acuerdo al experto, los pacientes “no llegan a la consulta por un desconocimiento brutal de la patología” y alertó sobre las personas con una disfonía persistente, un bulto en el cuello, una llaga o úlcera en la lengua durante más de tres semanas. “Son elementos de altísima sospecha de que estamos ante el desarrollo de una lesión que se constata en la clínica. Es decir, ni siquiera depende de la paraclínica para su comprobación”, señaló Munyo.