jueves 22 de mayo, 2025
  • 8 am

Remiten a Fiscalía denuncia sobre cañeros que trabajan por pasta base en Bella Unión

Sol

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) envió un oficio a la Fiscalía General de la Nación dando cuenta de las graves denuncias efectuadas ante el Parlamento por un grupo de trabajadores de la caña de azúcar en Artigas. Nicolás Barros -secretario general de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas, la histórica UTAA-, relató hechos que sorprendieron a legisladores de todos los partidos. «Vemos camionetas cargadas de compañeros trabajando por pasta base», afirmó Barros. Según su relato ante la Comisión de Asuntos Laborales del Senado, «las camionetas pasan de noche por las bocas, los levantan y los llevan a cortar caña». Sus dichos luego fueron enviados por varios legisladores al MTSS.
SITUACIÓN PREOCUPANTE
El gremialista insistió en que los coordinadores de los grupos centralizados, designados por Alcoholes del Uruguay (ALUR), son «cómplices» de esa situación, que en la mayoría de los casos tiene como «víctimas» a trabajadores centralizados. El oficio a Fiscalía, que contó con el aval del ministro Juan Castillo, fue enviado a través de la Inspección General del Trabajo dada la imposibilidad legal de esa oficina de investigar hechos que puedan configurar un delito. Castillo dijo que la situación denunciada «es más que preocupante», sostuvo que «hay que investigar» y reconoció que esa zona del país «es complicada», con condiciones de trabajo «muy rústicas».
INSPECCIONES
Por otra parte, el sindicato denunció ante el Parlamento una serie de casos de explotación infantil. Como el de un chico de 17 años, que desde los 12 es «explotado» por su abuelo, dueño de un grupo tercerizado que trabaja para la compañía estatal integrante del Grupo Ancap. Según la UTAA, en estos cinco años lo único que percibió el chico a cambio de su trabajo fue «una bicicleta y una chumbera». La Inspección General del Trabajo viene desarrollando en los últimos días una serie de inspecciones en la zona azucarera del norte del país, además de reuniones con trabajadores y productores, en el contexto de la zafra actual que inició el 9 de mayo.