jueves 29 de mayo, 2025
  • 8 am

Jóvenes del PN presentaron a Albisu su “Agenda joven” con amplias propuestas en salud, vivienda y educación

Sol

Con la transición también comienzan a aparecer actores políticos nuevos, y de esa forma también nuevas ideas. Lucas Trindade es edil electo y presidente de la Comisión de Jóvenes de la Juventud del Partido Nacional, en Salto. Tiene 24 años y estudia en la Facultad de Agronomía. El pasado 13 de mayo se presentó formalmente la “Agenda Joven” al equipo de Albisu, para que tuvieran en consideración sus aportes de cara a la nueva administración que regirá hasta 2030.
LOS EJES
Son seis ejes temáticos principales: emprendedurismo, salud, vivienda, educación, descentralización y eje social.
-En educación: entendíamos que es importante una Oficina de la Juventud abierta a nuevas oportunidades volcadas al desarrollo de una ciudad universitaria. Creemos que Salto es pionero en ese eje, obviamente, pero también de que es necesario que exista un fuerte vínculo entre el gobierno nacional y el departamental, y entre la universidad pública con las privadas, permitiendo agrandar así la oferta educativa.
-En salud entendemos que la salud mental es uno de los ejes fundamentales. Por eso propusimos en la agenda joven lo que es la clínica municipal en ayuda de la salud mental porque es un tema que ha tomado mucha importancia. Se habla mucho entre los jóvenes. Pretendemos que a través de esa clínica poder atender a aquellos que no tienen los recursos de hacerlo de forma privada.
-En emprendedurismo planteamos que, bajo diferentes áreas, como nuevos paseos, emprendedores locales puedan realizar sus ventas como un paseo de compras, aggiornados a otros proyecto y es que donde estaba el zoológico vuelva a ser un parque vinculado a la flora y fauna.
-Sobre la descentralización, entendemos que es necesario que la Oficina de la Juventud tenga una fuerte presencia sobre el interior del departamento. Que los jóvenes del interior puedan tener las mismas oportunidades de, por ejemplo, campeonatos, capacitaciones, cosas vinculadas a la Oficina de la Juventud. Que no quede solo en la ciudad, sino que también se puedan trasladar al interior de Salto.
-En vivienda propusimos modificaciones, a aprobarse en la Junta Departamental, en exoneraciones tributarias en cooperativas. Entendemos que para proponer más participación de jóvenes en tema vivienda asistida o cooperativas es necesario una formalización a eso.
36 PROPUESTAS
La Agenda Joven en realidad está conformada por treinta y seis (36) propuestas de distintas temáticas. Nos basamos en seis ejes fundamentales que consideramos cruciales para Salto, como lo son la educación, la descentralización, el emprendedurismo, la salud mental… Fue una agenda elaborada por jóvenes del Partido pero también por jóvenes no involucrados a la política que arrimaron propuestas. No son sólo para jóvenes sino para todos los salteños pero sí pensadas desde la perspectiva joven. Hay propuestas de inversión, en cuanto al turismo; de funcionamiento de ciertas cosas. Son asuntos que entendíamos que eran necesarias su inclusión en la agenda de gobierno, claramente en el de Albisu.