
Debido a las inclemencias del tiempo de estos días, y ante la inminente baja drástica de temperaturas, existía la posibilidad de ocurrir hechos que implicaran urgencias. Josué Lima, Coordinador del CECOED, nos explicó que pese a las cuestiones meteorológicas recientes, no se padecieron daños importantes en el departamento.
LLAMADOS
“Hubo llamados pero no tantos; no hubo desastres como en la última tormenta en donde los vientos generaron cinco voladuras de techo y alguna caída de árbol. Estamos viviendo un cambio climático más complejo, cada vez tenemos menos otoño, de verano se cambia directo a invierno. Ese cambio genera un cambio en la atmósfera que anuncia la llegada del invierno a través de ciertas lluvias; es importante mantener informada a la sociedad de esa situación. En esto venimos trabajando preparándonos para esta situación”.
PRIORIZAR A LA GENTE
Entre sus señalamientos, el Coordinador del CECOED detalló la necesidad de enfocarse en los núcleos sociales más desprestigiados de la ciudad, hablamos de quienes no cuentan con un techo para pasar las noches, así sea de lluvias o frío. El CECOED trabaja en los tres turnos, siendo el matutino desde las 6 hasta las 14, de 14 a 22 es el turno de la tarde y el nocturno desde las 22 hasta las 6 del otro día.