Empieza con 8, puede llegar a 15 y si se llega a 0 se retira la libreta 6 meses

La libreta de conducir por puntos es un proyecto que se discute hace muchos años y que ahora, aprobado por ley, se trabaja en su reglamentación. La Unidad Nacional de Seguridad Vial propuso reglamentar la ley en junio, con los intendentes actuales, con los que ha venido discutiendo su alcance y aplicación.
¿CÓMO FUNCIONA?
Cuando una persona saque por primera vez o renueve la libreta de conducir, obtendrá 8 puntos. Si en los próximos dos años ese conductor no comete infracciones de tránsito (ninguna), suma 4 puntos a la libreta, llegando a 12. Si no comete infracciones, a los tres años se le suman otros 2 puntos, y un año más tarde, si sigue sin cometer infracciones de tránsito, llega a 15 puntos, el máximo posible. La lógica de esta libreta de conducir es mantener y aumentar la cantidad de puntos cuando no se cometen infracciones y, como contrapartida, perderlos de forma sucesiva con cada infracción, llegando incluso a la pérdida total de puntos por infracciones graves y muy graves. En la medida que se cometen infracciones de tránsito se van restando puntos. Cuando se pierden todos los puntos y se llega a 0 (cero) se suspende por seis meses la libreta de conducir.
INFRACCIONES
Además de esperar esos seis meses y de pagar las multas correspondientes por las infracciones cometidas, es obligatorio pasar por un programa de recuperación de puntos. Pero antes de llegar a perder todos los puntos y quedar en cero se puede participar de un programa voluntario de recuperación de puntos, con capacitación específica. Ese programa, para recuperar puntos perdidos, se puede hacer cada dos años. Ahora, si una persona conduce alcoholizada o drogada (da positivo en el control respectivo), pierde de forma automática todos los puntos que tenga en ese momento. Si se niega a hacer la prueba de alcohol o drogas, también pierde la totalidad de los puntos. Otra razón para perder todos los puntos de una sola vez es participar de picadas, sea en moto o autos. Hablar por celular al momento de conducir implica la pérdida de 6 puntos. Y no tener la libreta de conducir vigente durante dos años o más hace que se pierdan 4 puntos.