jueves 29 de mayo, 2025
  • 8 am

Mañana inauguran en Salto el nuevo “Centro de Radioterapia del Norte”

Tal como lo informara CAMBIO el Centro Médico de Salto junto a Comepa (Paysandú) y la sociedad médica Gremeda (Artigas), inaugurarán mañana jueves el nuevo Centro de Radioterapia del Norte, que contará con un equipo de última generación y único en el país para el tratamiento de pacientes oncológicos. Al acto de inauguración, que comenzará a las 11, confirmó su presencia la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, la cúpula de Fepremi, legisladores y autoridades departamentales de Artigas, Salto y Paysandú.
ANTECEDENTES
Durante la gestión de Luis Lacalle Pou, el entonces ministro de Salud, Daniel Salinas, solicitó a la Organización Internacional de Energía Atómica una evaluación integral sobre el tratamiento del cáncer en el país. Los expertos internacionales concluyeron su trabajo a finales de 2021 y al año siguiente presentaron un documento crítico respecto al tratamiento de radioterapia. El informe apuntó a la baja cantidad de radioterapeutas para la atención de los pacientes, el multiempleo de los profesionales que trae complicaciones en la coordinación de los servicios oncológicos y la antigüedad de los equipos que se utilizaban en 2021 en centros públicos y privados.
PROPUESTA
Se llegó a la conclusión que el norte tenía que desarrollar su centro de radioterapia y entre las tres mutualistas se hizo una hoja de ruta para lograr un acelerador lineal de la empresa Varian de última generación que no existía en Uruguay. A la incorporación de este nuevo acelerador lineal, se le suma el centro que fue renovado en su totalidad. Al norte del río Negro, los dos únicos aceleradores lineales existentes se encuentran en Tacuarembó y Salto. Por otro lado, se brinda al paciente oncológico una tecnología multimodal inédita en el país con tratamientos más cortos y menores efectos secundarios.
INVERSIONES
El esfuerzo conjunto entre las gremiales de la región implicó 3,5 millones de dólares en equipamiento e infraestructura, con una coparticipación en función de la escala de afiliados de cada una de las instituciones socias que financian las inversiones en general. El desarrollo de un centro de radioterapia no solo implicó inversiones significativas en equipos, sino edilicios, porque deben instalarse en construcciones que impidan la emisión de radiaciones hacia el exterior.