Van 10 fallecidos en incendios en mayo en todo el país y Bomberos da recomendaciones para calefaccionarse

Ante la llegada del frío, Bomberos realiza una campaña de prevención de incendios y exhorta a la población a tomar los cuidados necesarios al momento de calefaccionar las viviendas. Al momento son diez las personas fallecidas por incendios en estructuras. El registro es menor si se compara con los meses de mayo de años anteriores. En todo 2024, fueron 63 las víctimas, mientras que en 2023, 30. La cantidad de fallecidos se incrementa en la temporada de invierno. Por eso, es que Bomberos apunta a una campaña de prevención de incendios en el hogar. Se generan muchos accidentes, pero la mayoría son o por imprudencias nuestras de los adultos o por desconocimiento.
ESPACIOS VENTILADOS
Sobre las precauciones que se deben tener en cuenta al momento de calefaccionar las viviendas, Bomberos aconseja siempre tener ventilado el hogar con una entrada que renueve el aire interior, no dormir con artefactos de calefacción encendidos, no utilizarlos para secar ropa, mantener una distancia de seguridad de un metro y medio con los materiales combustibles (sillones, cortinas, alfombras), y no usarlos si están en mal estado.
USO DE CALIENTACAMAS
En el caso de uso de calientacamas, se aconseja desconectarlo del tomacorriente al acostarse para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo por fallas en el interruptor de encendido y apagado, y no dormir con él en funcionamiento.
CALEFONES
Bomberos también explicó el mantenimiento que se le debe dar a los calefones para evitar explosiones o fallas en el artefacto. Por ejemplo, la válvula de seguridad, que se coloca en la colilla de agua fría, libera la presión en caso de que fallen todos los demás elementos de seguridad. La válvula se debería cambiar cada dos años y cada cuatro años los otros elementos de seguridad, recomendó.
CONSEJOS ESPECÍFICOS
Para usar estufas de forma segura, mantente informado sobre el pronóstico del tiempo y las advertencias de las autoridades. Asegúrate de mantener las estufas a más de 1.5 metros de materiales inflamables.
Estufas eléctricas:
-Verifica el estado de los cables y enchufes.
-No utilices alargues o extensiones múltiples.
-Conecta la estufa directamente al tomacorriente, sin adaptadores.
-Limpia las rejillas de ventilación regularmente.
-No dejes la estufa encendida sin supervisión, aunque tenga un sistema de apagado automático.
Estufas a gas:
-No utilices la estufa para calentar el ambiente, solo para cocinar.
-Asegúrate de apagar los quemadores después de usarlos.
-Mantén la estufa alejada de materiales inflamables.
-No utilices líquidos inflamables para hacer fuego.
Estufas a leña:
-No uses el horno para calentar el ambiente.
-No dejes el fuego sin supervisión.
-Evita encender el fuego en lugares cerrados sin renovación de aire.
-Verifica que el fuego esté apagado completamente antes de dejar el lugar.