miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos: Solo para mensajeros y más…

SOLO PARA MENSAJEROS

Una usuaria del Centro Médico de Salto dijo que concurrió al servicio de Farmacia de la mutualista para levantar un medicamento que debe tomar cada mes. Cuando llegó, se encontró que el servicio estaba saturado de personas pero igualmente retiró número para su turno. El problema es que observó que había solo dos cajas funcionando las cuáles atendían a los mensajeros que levantan medicamentos para varias personas lo que genera que la espera sea aún más larga. “Se podría disponer de una caja solo para estas personas que tienen un promedio de 30 minutos o más cada vez que acceden a la caja”, dijo.
PARA AGENDAR
El Día del Padre está a la vuelta de la esquina en Uruguay, según el calendario establecido por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay. La fecha se conmemora en este 2025 el día domingo 13 de julio, lo que coincide con el segundo domingo del mes. La siguiente celebración establecida por la Cámara de Comercio y Servicios es el Día del Niño, que se celebrará el 17 de agosto. Por otro lado el segundo domingo de octubre será el Día de la Tía, fecha en qué se pondrá este año énfasis en el calendario comercial.
PLAGAS

Con la llegada de días más cálidos –al menos este fin de semana- y humedad que dará paso a lluvias que se anunciaron, comienzan a aparecer algunas plagas que con el frío estaban adormecidas. En aquellos hogares que poseen muchas plantas, se ha observado un aumento importante de los llamados “moluscos de jardín”, que no solo generan la muerte de plantas y flores, sino que además, van dejando su presencia en pisos y paredes. A esto se le agrega la cantidad de insectos que con la humedad, aparecieron sobre todo en el interior de los hogares como arañas y cucarachas.
NATIVOS DIGITALES
Uruguay se encuentra entre los países con mejor desempeño en el desarrollo de políticas digitales en América Latina y el Caribe, de acuerdo con un análisis difundido por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, basado en datos de 2023 del Observatorio de Desarrollo Digital de la CEPAL. El informe, evalúa la madurez de las agendas digitales y las estrategias sectoriales en 18 países de la región. Uruguay integra el Grupo 1 de mejor desempeño, junto a Argentina, Brasil, Colombia, Jamaica y El Salvador. En cuanto a estrategias sectoriales, el énfasis sigue estando en gobierno digital pero aspectos fundamentales muestran escaso desarrollo.
FENÓMENOS DEL CIELO
La llegada del mes de julio ofrece un calendario cargado de fenómenos astronómicos que serán observables en ambos hemisferios. Entre los eventos previstos destacan la tradicional luna llena de julio, alineaciones planetarias en el cielo matutino, ocultaciones estelares y el paso de lluvias de meteoros. Los fenómenos previstos entre el 10 y el 31 de julio pueden presenciarse desde distintos puntos geográficos, aunque la nitidez de la observación depende de factores locales como la contaminación lumínica, el estado del tiempo y la altitud del horizonte.

Avisos judiaciales