miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Infecciones respiratorias se mantienen controladas pero se viene nuevo “pico”

La ola de frío polar que azotó durante varios días la región provocó un aumento de consultas por afecciones respiratorias bajas y altas e internaciones en ambos prestadores de salud locales por infecciones respiratorias. Si bien aún no se ingresó en el período de máxima tensión del sistema de salud, se señaló que la ocupación de camas de internación llega al 60%. Ante esta situación se viene aplicando el Plan Invierno, que implica el aumento de camas y la contratación de recursos humanos médicos y no médicos (alrededor de un 30% más) que tiene por objetivo justamente atender la demanda que se da en esta época del año. Desde el ámbito médico se estima que se dio el primer “pico” de afecciones en la primera semana de vacaciones de invierno y se espera que para fines de julio y principio de agosto se esté generando un nuevo “pico” de infecciones por lo que se aconseja cuidados.
REFORZAR SERVICIOS
ASSE tiene capacidad para aumentar camas en el interior del país y de ser necesario, contratar en prestadores privados. En este momento el sistema público no se encuentra tensionado con una ocupación de camas que ronda el 80% y un porcentaje más bajo en cuidados moderados y CTI. Las consultas e internaciones se dan en niños y en adultos mayores de 65 años, fundamentalmente. Ante síntomas virales, lo ideal es que los usuarios consulten en los consultorios periféricos (policlínicas), y no saturar de esta manera las puertas de los centros de salud.
VACUNAS
A nivel local han aumentado las consultas en puerta de emergencia y para eso se está recomendando a la ciudadanía la vacunación antigripal. La vacuna protege contra esta infección respiratoria, la gripe que puede ser potencialmente grave entre los niños de 6 meses a 5 años, o las personas que tiene factores de riesgo, como enfermedades respiratorias, cardiovasculares, obesidad, determinadas características que hace que la enfermedad (de la gripe) sea más grave. En esta línea se insiste con la recomendación al personal de la salud a que se vacune contra la gripe, como medida de autoprotección y protección a la población.