
Por Melisa Ferradini
Hasta el 1º de agosto se desarrollará en Uruguay 981 una propuesta muy interesante, abierta a todo público, bajo el nombre «Ciclo de Invierno: Conversaciones Culturales», impulsada por el Área Cultural de Metaphôra y el CTC. Para conocer más sobre esta actividad, CAMBIO dialogó con Yamila González Almeida, Coordinadora del área cultural que nos detalla las características y detalles de esta actividad.
PROPUESTA Y OBJETIVO
“La idea de organizar este ciclo surgió del interés en el intercambio y la conversación, del vínculo y del contacto con la sociedad, relata. De que el área cultural Metáphora establezca diálogo con la sociedad salteña, pero también con quienes estén interesados en la cultura y quienes ronden esos espacios.”El criterio en realidad para elegir a los docentes que exponen es porque son los docentes de nuestra área y queríamos que cada uno hablara de un tema que estuviera relacionado a su área, que les resultara atractivo para compartir y conversar y también para armar esa charla. Entonces, en realidad, ese fue el criterio. Ellos son los docentes estables de nuestra área. Comenzaron el proyecto, es el equipo que me acompaña, yo soy la coordinadora del área y es el equipo que me acompaña desde el comienzo, nos cuenta. La propuesta incluye temas muy variados: desde el terror hasta la identidad nacional.
TEMATICAS ELEGIDAS
Los criterios que se utilizaron para elegir las temáticas fue una división más que nada por áreas. La impronta, justamente lo que podríamos mencionar como cuestión en común es la impronta, la impronta de lo creativo, tanto en lo que tiene que ver con la escritura y la literatura, que es un poco más obvio que hay creación, pero también desde lo que tiene que ver con la historia y con la argumentación. La ética desde la filosofía y la comunicación, considerando que el análisis también es un acto creativo. Entonces, tal vez lo que tienen en común estas cuatro charlas es la impronta. Y la impronta es que tienen dos bases fundamentales, el análisis y la creación. La creación a partir del análisis y de la reflexión.
ARTICULACION DE LA ACTIVIDAD
El Instituto CTC Salto pertenece a una red de la red CTC de enseñanza técnico profesional. La sede central está en Montevideo. Es una institución privada que brinda carreras técnicas profesionales. Dentro del instituto está el área cultural Metáphora. No se espera un público en particular, por supuesto que los interesados y que habitan los espacios culturales nos gustaría que asistieran, pero también nos gustaría que asistiera todo aquel que tenga interés, ya sea porque le interesa un tema u otro. Porque le interesa la historia nacional, o porque le interesa narrar historias y reflexionar sobre el mundo actual, o porque le interesa qué están escribiendo las mujeres en el género terror, o porque les interesa qué es esa palabra tan rara “paralogismo” y qué significa y qué tiene que ver con la vida cotidiana, describe. Nos gustaría que esto no estuviera solamente limitado a las personas que generalmente habitamos el espacio cultural en Salto, ya sea en eventos, en muestras, en lo que sea, sino que también vinieran otras personas.